Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Raja Leñas de Palo Parao Tolima Grande

Lozano Galindo, Edgar Leonidas.

Raja Leñas de Palo Parao Tolima Grande - Tolima: Universidad del Tolima, 1997. - 89 páginas. Ilustraciones. 21 x 16 cm.

ÍndiceL925r

1.Concepto sobre la Obra -- 2. El rajaleña -- 3. Cómo nació el baile del Rajaleña -- 4. El rajaleña de palo parao -- 5. Por qué se llama Rajaleña de palo parao -- 6. Cómo nacen los Rajaleñas de Palo Parao -- 7. Primero lo Nuestro -- 8. Introducción -- 9. Reseña -- 10. El rajaleña y su metodologia -- 11. Objetivos- justificación -- 12. Rajaleñas Criollos -- 13. Improvisaciones Rajaleñeras -- 14. Veredas Tortugas, Yavi y Pocharco -- 15. Niños Rajaleñeros -- 16. Intermedio para terminar los Rajaleñas -- 17. Intercambio de cultura "Rajaleñas" -- 18. Aires de Piedra Pintada "Aipe Huila" -- 19. Rajaleñas Mitólógicos Folclor Huilense -- 20. Rajaleñas Mitológicos folclor Tolimense -- 21. Instrumentos Musicales Populares y Tradicionales del Tolima -- 22. Coplas de mi tierra- Rajaleña -- 23. Cosas de la Vida -- 24. Coplas de mi tierra- Rajaleña -- 25. Rajaleñas Recibiemto de Reinas -- 26 -- Coplas de mi tierra tolimense Torbellino .. 27. El Siete Mozas" Torbellino Alegre -- 28. Coplas al nacimiento del Niño Dios.


folclor - tolima grande

398.2 / L925r



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS