Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Revista cuadernos proa

Revista cuadernos proa Lenguaje y métodos en la arquitectura Semblanza de Gabriel Serrano Camargo, arquitecto Apostillas y reseñas Arquitectura colombiana Semblanza de Alberto Manrique Martín, ingeniero y arquitecto - Bogotá: Ediciones PROA Ltda, 1983. - Paginación variada. ilustraciones, 21 x 22 cm. - Anual

Incluye contenido

N.1 Ene/1983. 1. Planteamiento teórico general: El fenómeno arquitectónico. -- 2. Estructura, forma y significado en el espacio arquitectónico. -- 3. Formación y desarrollo del lenguaje arquitectónico: Relaciones entre lenguaje y participación. -- 4. Uso del lenguaje arquitectónico. -- 5. Aplicaciones pedagógicas. N.2 Ene/1983. -- Gabriel Serrano Camargo, arquitecto. -- Apuntes de viajes y otros dibujos de Gabriel Serrano Camargo. -- Primeras obras arquitectónicas. -- Arquitectura institucional: Cuéllar Serrano Gómez, Gabriel Serrano Camargo arquitecto director. -- Arquitectura hospitalaria. -- Otras obras, Cuéllar Serrano Gómez. -- El entrepiso reticular celulado. N.4 Ene/1983. El humilladero, primera iglesia de Bogotá. -- El primer cabildo de santafe. -- Santafe no tuvo título de ciudad. -- La pila pública de santafe, la del Mono. -- El acueducto de la aguanueva. -- De las reales al palacio de Nariño. -- La catedral de Bogotá. -- Crecimiento de la población bogotana, 1538-1938. -- El ladrillo en Bogotá. -- Síntesis bibliográfica. N.5. Ene/1983. -- 1. Enfoque conceptual. -- 2. Antecedentes. -- 3. Proceso de adaptación de la arquitectura moderna en Colombia. -- 4. Realizaciones. -- N.6 Ene/1983. 1. Década 1910 - 1919. -- 2. Década 1920 - 1929. -- 3. Década 1930 - 1939. -- 4. Década 1940 - 1949. -- 5. Década 1950 - 1959. -- 6. Aspecto de ejercicios profesional. N.6 1.Década 1910 - 1919. -- 2. Década 1920 - 1929. -- 3. Década 1930 - 1939. -- 4. Década 1940 - 1949. -- 5. Década 1950 - 1959. -- 6. Aspecto de ejercicios profesional. N.6 Presentación. -- Prólogo: Alberto Manrique Martín. -- Reseña Biográfica. -- 1. Década 1910-1919: Vivienda, urbanización, edificios comerciales, teatros, educación, industria. -- 2. Década 1920-1929: Vivienda, educación, oficinas y bancos, conjuntos de uso mixto, turismo. -- 3. Década 1930-1939: Vivienda, oficinas, servicios, turismo, teatros, comercio, industria, educación, salud. -- 4. Década 1940-1949: Vivienda, oficinas, comercio, monumentos, educación, culto religioso. -- 5. Década 1950-1959: Vivienda, oficinas, educación, recreación. -- 6. Aspecto del ejercicio profesional: Expresión y fotografías actuales de algunas obras. -- Anexo.


Arquitectura colonial-- Publicaciones periódicas
Historia colonial
Arquitectura diseños
Arquitectos colombianos-- Publicaciones periódicas
Diseño arquitectónico

720.2



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS