Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Elaboración de un recurtiente a partir de la cáscara del fruto de camajón (sterculia apetala) para el proceso de tintura de pieles.

Colmenares Mójica, James Arnoldo Sánchez Osorio, Alexander

Elaboración de un recurtiente a partir de la cáscara del fruto de camajón (sterculia apetala) para el proceso de tintura de pieles. - San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016. - 121 páginas. ilustraciones. 12.394 KB.



Los frutos del árbol de Camajón (Sterculia apetala) contienen poli fenoles conocidos como taninos. Esta sustancia es utilizada en los procesos de recurtido de pieles para la fabricación de cueros de alta calidad. La presente investigación está enmarcada dentro de un estudio cuasi-experimental. Tuvo como objetivo elaborar un recurtiente a partir del aprovechamiento del fruto de Camajón para el proceso de tintura de pieles. Se elaboró mi polvo fino a base del fruto sin semillas y se caracterizó por primera vez a nivel fisicoquímico (humedad: 7.56%: cenizas: 21.81%: pH: 5.1: % taninos: 9.7%). Se evaluó su efecto sobre pieles caprinas realizando dos tratamientos (Tl: 100% Camajón. T2: 50% Camajon y 50% Mimosa) frente a un tratamiento testigo (T3: 100% Mimosa) para el proceso de recurtido y tintura. El Tl con adición de 100% Camajón le confirio a los cueros una tonalidad beige de forma superficial, presentando buenas características sensoriales de blandura y siendo aceptable su llenura.

Meritoria


Plantas tintoreas
Árbol--Camajón

TIA 00119/2016



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS