Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Caracterización identidad nacional en la música alternativa colombiana desde el año 1990 al 2014

MartÍnez Barreto, Mónica Daniela Mora Neira, César Dario

Caracterización identidad nacional en la música alternativa colombiana desde el año 1990 al 2014 - San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019. - 155 páginas. ilustraciones 702 MB.



Esta investigación es una reflexión teórica acerca del papel que la identidad nacional juega en las industrias culturales, en específico se analizó la música alternativa colombiana, como el conjunto de ritmos que ponen de manifiesto los imaginarios nacionales. Mediante un análisis categorial del discurso se logra hallar aquellos tópicos comunes que unen a todos los colombianos, pero aportando además una visión de coexistencia entre lo propio y lo ajeno como los sentidos en que la producción cultural se mueve en el mundo y donde la música es un gran mercado que no puede evitarse con el objetivo de evitar la colonización cultural, sino al contrario, se debe incentivar la producción nacional con visión global, para que otros países y culturas conozcan las nuevas historias de colombianidad que se deseen tejer, sin que pierdan la relación con el contexto de donde provienen.

Aprobada


Música--Enseñanza
Música--Colombia

TCMS 00147/2019



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS