Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Retos y oportunidades del tratado de libre comercio entre Colombia y corea del sur para dinamizar el sector fruticola de Norte de Santander

Angarita Vega, Xiomara Ortiz Quintero, Luisa Gabriela

Retos y oportunidades del tratado de libre comercio entre Colombia y corea del sur para dinamizar el sector fruticola de Norte de Santander - San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020. - 91 páginas. ilustraciones. 2.790 KB.



Este proyecto trata acerca de los retos y oportunidades del tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del sur para dinamizar el sector frutícola de Norte de Santander. Para ello, se realizó una investigación tipo cuantitativa con la que se conoció a profundidad el tratado firmado entre los países de Colombia y Corea del Sur, mostrando sus particularidades más destacadas, entre las cuales resaltan sus economías. La recolección de información se obtuvo mediante entrevistas realizadas a los empresarios sobre el conocimiento que tengan sobre el tratado de libre comercio y los productos que se producen en sus empresas. La población corresponde a los actores Norte Santandereanos del sector frutícola, Según la cartilla de ProColombia. El muestreo está conformado por los actores de Norte de Santander del sector frutícola como: directora departamental de Asohofrucol - Maribel Gutiérrez, el subsector frutícola de Norte de Santander. Se lograron, determinar los retos y oportunidades del tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur para dinamizar el sector frutícola de Norte de Santander en Colombia. Se caracterizó el mercado de Corea de Sur teniendo en cuenta el sector frutícola del departamento de Norte de Santander. Seguidamente, se describió el sector frutícola de Norte de Santander, que fue favorecido con el tratado comercial. Posteriormente, se analizó la normatividad del tratado de libre comercio con Corea del Sur en relación al sector frutícola de Norte de Santander. Finalmente, se propusieron estrategias según los retos y oportunidades para dinamizar sector frutícola de Norte de Santander, que se benefició con el tratado comercial.

Aprobada


Comercio internacional


Bastos Osorio, Liliana Marcela

TCI V00008/2020



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS