Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Diseño de escenarios prospectivos para la toma de decisiones en torno a la competitividad de la cerámica artesanal de Cúcuta y su área metropolitana al horizonte 2030

Sarabia Guarín, Alejandra

Diseño de escenarios prospectivos para la toma de decisiones en torno a la competitividad de la cerámica artesanal de Cúcuta y su área metropolitana al horizonte 2030 - San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021. - 329 páginas. ilustraciones. 9.849 KB.



El problema de la investigación surge de la subvaloración de la creación artesana y el objeto artesanal en la región, lo que ha derivado en un perfil de actividad artesanal deficiente, pese a la importancia estratégica para el desarrollo competitivo del país, al generar empleos e ingresos, dinamizando el desarrollo económico local, además de contribuir al rescate y enriquecimiento de la cultura. Es por ello, que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar escenarios y estrategias para el sector cerámico artesanal de Cúcuta y su área metropolitana para la competitividad regional con horizonte a 2030. La investigación cualitativa es de tipo mixto: descriptivo-exploratorio y se realizará bajo el modelo prospectivo planteado por Godet, por lo que se inició con recopilación de información para el Estado del Arte y Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva del sector, como información base para la Selección de Factores de Cambio, Selección de Variables Estratégicas, identificación del Poder y Estrategias de los Actores, Diseño de Escenarios de Futuro y la Elección de Estrategias en apoyo con los expertos del sector.

Meritoria


Competitividad
Cerámica
Artesanìa

PMGE V00012/2021



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS