Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Criador de caprinos

Criador de caprinos Vol 1. Diseño y ubicación del aprisco. Vol 3. Selección de pastos y forrajes. Vol 2. Nutrición y alimentación. Vol 4. Practica de manejo. Vol 5. Castración. Vol 6. Ordeño. Vol. 7. Mantenimiento del aprisco. Vol 8. Selección. Vol 9. Exposición y juzgamiento. Vol 10. Comprobación del estado sanitario. Vol 11. Aplicación de medicamentos. Vol 12. Tratamiento de heridas, fracturas y abscesos. Vol 13. Detención del celo, monta y gestación. Vol 14. Atención al parto. Vol 15. la leche de cabra. Vol 16. Obtención y corte de la carne. Vol 17. Curtido de pieles. Vol 18. Procesamiento de la carne. - Bogotá: Sena, 1991. - Volúmenes 17. ilustraciones, 23 x 17 cm

Incluye Bibliografía

VOLUMEN 1. I. Tipos de explotación y sus apriscos. -- II. Tipos de aprisco. -- III. Instalaciones. -- IV. Ubicación del aprisco. -- V. Materiales para el aprisco. -- V. Alojamiento. VOLUMEN 2. I. Principios básicos en el manejo nutricional de la cabra. -- II. Balancear raciones. -- III. Requerimientos nutricionales. -- IV. Como se expresan las unidades de los diferentes nutrientes. -- V. Como balancear las raciones para cabras lecheras. -- VI. El ramoneo como fuente de alimentación. -- VII. Forma de suministrar el follaje. -- VIII. Suplementos alimenticios. VOLUMEN 3. I. Características y especies de forrajes usados en la alimentación caprina. -- II. Gramíneas de clima cálido. -- III. Leguminosas de clima medio y cálido. -- IV. Arbustivas leguminosas. -- V. Gramíneas y leguminosas de clima frio. VOLUMEN 4. I. Identificación. -- II. Tapizado de cabritos. -- III. Descoronado. -- IV. Despezuñado. -- V. Autoevaluación. VOLUMEN 5. I. Conceptos de castración. -- II. Métodos de castración caprina. -- III. Preparación del castrador. VOLUMEN 6. Sistema mamario. VOLUMEN 7. Mantenimiento del aprisco. VOLUMEN 8. Características generales de algunas razas. VOLUMEN 9. I. Preparación de animales para la exposición. -- II. Juzgamiento. VOLUMEN 10. I. Determine los signos vitales. -- II. Determine el numero de respiraciones por minuto. -- III. Numero de pulsaciones por minuto. VOLUMEN 11. I. Aplicar medicamentos vía oral. -- II. Aplicación de medicamentos vía parenteral. -- III. Aplicación de medicamentos intramamarios y vaginal. VOLUMEN 12. Tratamiento de heridas, fracturas y abscesos. VOLUMEN 13. Detección del celo. -- II. La monta. -- III. Cuidados con la hembra en gestación. VOLUMEN 14. Aliste el corral para el parto. VOLUMEN 15. I. La leche. -- II. Producción higiénica de la leche. -- III. Realización de algunos análisis importantes de la leche. VOLUMEN 16. Sacrificio del cabrío. VOLUMEN 17. I. Sacrificio del animal. -- II. Preparación y conservación de las pieles. -- III. Preparación de la piel para curtir. -- IV. Etapa de curtido, de teñido y de acondicionamiento. VOLUMEN 18. I. El cuadro de las carnes. -- II. Técnicas para el curado de las carnes. -- III. Elaboración de algunos productos.__


Cabras
Caprinos--castración
Caprinos--alimentación
Caprinos--nutrición
Rumiantes

636.39 / S474c



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS