Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Manual de lineamientos para la práctica de la nutrición clínica: (Registro nro. 19641)

Detalles MARC
000 -Líder
Campo fijo de descripción fija 04796nam a2200313Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control 76139
003 - Identificador del número de control
Campo de control CO-CuUFPS
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20231102085237.0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo fijo de descripción fija -- Información general 150505s9999 xx 000 0 und d
020 ## - Isbn
Número Internacional Normalizado del libro 9786071507938
040 ## - Fuente de catalogación
Agencia de catalogación original CO-CuUFPS
Agencia que realiza la transcripción CO-CuUFPS
041 0# - Código de idioma
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español.
082 04 - Número de clasificación decimal Dewey
Número de clasificación 613.2
Número de la edición del Dewey 21 ed.
Clave de autor-Numero de item P441m
100 1# - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal PeriChart Perera, Otilia.
9 (RLIN) 46953
245 10 - Mención del título
Idioma de una obra Manual de lineamientos para la práctica de la nutrición clínica:
Parte restante del título - Subtitulo Enfermedades crónico - degenerativa/
250 ## - Mención de edición
Mención de edición 1 ed.
260 ## - Publicación, distribución, etc. (Pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw Hill,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - Descripción física
Extensión 216 páginas
Otros detalles físicos ilustraciones.
Dimensiones 27 x21 cm.
504 ## - Nota de bibliografía, Etc.
Nota de bibliografía, etc Incluye referencias bibliográficas
505 ## - Nota de contenido con formato preestablecido
Nota de contenido con formato preestablecido 1. Modelo de atención nutricia. -- 2. Lineamiento obesidad y síndrome metabólico. -- 3. Lineamiento diabetes mellitus. -- 4. Lineamiento diabetes gestacional. -- 5. Lineamiento obesidad y cirugía bariátrica. -- 6. Lineamiento insuficiencia renal (con o sin diálisis). -- 7. Trasplante renal. -- 8. VIH. 9. Signos y síntomas asociados a deficiencias de nutrimentos. -- 10. Actividad física y ejercicio. -- 11. Evaluación de aspectos conductuales útiles en al consulta de nutrición. -- 12. Evaluación antropométrica. -- 13. Valores de laboratorio de referencia. -- 14. Comorbilidades asocidas a la obesidad. -- 15. Efectos del uso de medicamentos sobre el estado nutricio. -- 16. Instrumentos para la evaluación dietética en consulta. -- 17. Información nutrimental de complementos y fórmulas enterales. -- 18. Fórmulas de estimación de gasto energético en reposo o basal. -- 19. Tratamiento basado en el estilo de vida y fármacos, de acuerdo con el nivel de riesgo de obesidad y islipidemia. -- 20. Ingestión diaria recomendada de macro y micronutrimentos. -- 21. Contenido omega 3 y ácido linoleico de algunos alimentos. -- 22. Listas de intercambio de alimentos para la planeación de menús. -- 23. Dietas para el tratamiento de la obesidad y el síndrome metabólico. -- 24. Densidad energética de algunos alimentos. -- 25. Sustituciones de alimentos altos en grasa y recomendaciones para comer fuera de casa. -- 26. Signos y síntomas de hipo e hiperglucemia. -- 27. Metas de concentraciones de glucosa y lípidos en el tratamiento de la diabetes. -- 28. Conteo de HCO. -- 29. Ejemplo de distribución equitativa y consumo consistente de HCO. -- 30. Dieta para DM con opciones de intercambio (conteo de HCO nivel básico). -- 31. Clasificación de algunos alimentos según su índice glucémico. -- 32. Ejemplo de formato de autovigilancia de la glucemia. -- 33. Contraindicaciones para realizar ejercicio durante el embarazo. -- 34. Evaluación de la curva de tolerancia a la glucosa y metas de glucemia en diabetes gestacional. -- 35. Factores de riesgo de diabetes gestacional. -- 36. Manejo de síntomas gastrointestinales en embarazo. -- 37. Contenido promedio de cafeína en algunas bebidas. -- 38. Suplementación de micronutrimentos en el embarazo. -- 39. Complicaciones perinatales de la hiperglucemiaen el embarazo. -- 40. Síntomas gastrointestinales frecuentes después de cirugía bariátrica y recomendaciones para su manejo. -- 41. Fórmulas para evaluar la pérdida de peso después de cirugía bariátrica y recomendaciones para su manejo. -- 42. Suplementación rutinaria después de cirugía bariátrica. -- 43. Recomendaciones para el plan de alimentación después de cirugía bariátrica. 44. Calsificación de las etapas de la falla renal crónica. -- 45. Evaluación de la efectividad de la hemodialisis. -- 46. Instrumentos para evaluar el riesgo nutricio en pacientes con enfermedad renal. -- 47. Conversión de sal de mesa a sodio. -- Clasificación de alimento de acuerdo con su contenido nnutrimental útil en el tratamiento de enfermedad renal. -- 48. Menú con opciones de intercambio para pacientes renal en terapia nsustitutiva. -- 49. Lsita de alimento deacuerdo con su contenido de potasio, sodio y fósforo. -- 50. Utilización de especias parab sazonar la comida. -- 51. Metas del tratamiento en el transplante renal. -- Recomendaciones para una dieta con baja carga bacteriana. -- 52. Sindrome de lipiodistrofia. -- 53. Etapas de la infección por VIH con base en la cuenta de TCD4+. -- 54. Prevención y manejo de lipodistrofia. -- 55. Identificación de posibles alteraciones nutricias en pacientes con infecciones oportunistas.
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Topical term or geographic name as entry element Nutrición
Subdivisión general Manuales
9 (RLIN) 46954
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Topical term or geographic name as entry element Enfermedades crónicas
Subdivisión general Manuales
9 (RLIN) 46955
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Topical term or geographic name as entry element Abreviaturas en enfermeria
9 (RLIN) 46956
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Topical term or geographic name as entry element Nutriología
9 (RLIN) 46957
650 14 - Asiento secundario de materia--Termino temático
Topical term or geographic name as entry element Evaluación nutricional
9 (RLIN) 30682
690 ## - Campos locales de acceso temático--Término tópico (OCLC, RLIN)
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada nutricion clinica; obesidad; metabolismo; signos; medicamentos; enfermedades
9 (RLIN) 46958
856 ## - Locación electrónicos y acceso
Uniform Resource Identifier (URL) <a href="https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/">https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/</a>
942 ## - Entrada de materiales agregado (KOHA-TIPO DE MATERIAL)
Tipo de Material (KOHA) Libros General
Forma de clasificacion Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado (Perdido) Fuente de clasificación Especificación de materiales (Volumen, parte, tomo) Colección Estado físico Número de registro Ubicación permanente Ubicación temporal Sala Fecha de adquisición Proveedor Precio Total Checkouts Signatura topográfica completa Código de barras Ultima vez visto Número de ejemplar Tipo de Material (Políticas de préstamo) Áreas temáticas
  Dewey Decimal Classification V.0 Colección Referencia Normal 88516 BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 2 10/06/2015 McGraw Hill 33000.00   613.2 P441m 103745 23/10/2023 C.1 Libros Referencia Ciencias de la Salud
  Dewey Decimal Classification V.0 Colección Referencia Normal 88519 BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 2 10/06/2015 McGraw Hill 33000.00   613.2 P441m 103748 27/02/2019 C.4 Libros Referencia Ciencias de la Salud
  Dewey Decimal Classification V.0 Colección Referencia Normal 88518 BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 2 10/06/2015 McGraw Hill 33000.00   613.2 P441m 103747 10/06/2015 C.3 Libros Referencia Ciencias de la Salud
  Dewey Decimal Classification V.0 Colección Referencia Normal 88517 BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 2 10/06/2015 McGraw Hill 33000.00   613.2 P441m 103746 10/06/2015 C.2 Libros Referencia Ciencias de la Salud



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS