Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Módulo de auto instrucción docente

Por: Idioma: ESPAÑOL. Detalles de publicación: Manizales: 1987. ,Descripción: Ilustraciones. 27. X 22. cm. V.9 ( v.1 27- v.2 38- v.3 42- v.4 30- v.5 20- v.6 38- v.7 22- v.8 30- v.9 45 páginas)Otro título:
  • Módulo de auto instrucción docente: aprovechando el tablero en clase
  • Módulo de auto instrucción docente aprovechando la expresión oral
  • Módulo de auto instrucción docente: aprovechando el retroproyector en clase
  • Módulo de auto instrucción docente: aprovechando el proyector de diapositivas
  • Módulo de auto instrucción docente: aprovechando el papelógrafo en clase
  • Módulo de auto instrucción docente: aprovechando el vídeo clase
  • Módulo de auto instrucción docente: aprovechando el cine en clase
  • Módulo de auto instrucción docente: el diseño curricular en la enseñanza
  • Módulo de auto instrucción docente: la evaluación en la enseñanza
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.33  21 ed.  C787
Recursos en línea:
Contenidos:
V.1 1.Conceptos básicos. -- 2. Utilización del tablero. -- 3. Materiales. -- 4. Ventajas y desventajas. V.2 1. La expresión oral conceptos básicos. -- 2. La comunicación oral en grupos. -- 3. Preparación de la clase. V.3 1. El retroproyector. -- 2. Producción de materiales y utilización del retroproyector. -- 3. Aplicaciones del retroproyector. V.4 1. El proyector de diapositivas. -- 2. Como montar material audiovisual para proyector de diapositivas. -- 3. Utilizando el proyector de diapositivas. V.5 1. El papelógrafo. -- 2. Procesos y materiales para la elaboración de papelógrafos. -- 3. Utilizando el papelógrafo en clase. V.6 1. El video. -- 2. Como diseñar programas de vídeo. -- 3. Utilizando el vídeo en clase. V.7 1. El cine. -- 2. Como utilizar el cine en clase. -- 3. Aplicaciones del cine en la enseñanza. V.8 1. El diseño curricular de la educación. -- 2. Diseño de objetivos de aprendizaje. -- 3. La tabla de especificaciones. V.9 1. La evaluación de la educación. -- 2. Elaboración de los instrumentos evaluativos. -- 3. Métodos y técnicas para medir y evaluar la dificultad discriminación validez confiabilidad y error de las mediciones de los reactivos o pruebas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 13 Colección General 371.33 C787 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible 0028232

Incluye, bibliografía, anexo

V.1 1.Conceptos básicos. -- 2. Utilización del tablero. -- 3. Materiales. -- 4. Ventajas y desventajas. V.2 1. La expresión oral conceptos básicos. -- 2. La comunicación oral en grupos. -- 3. Preparación de la clase. V.3 1. El retroproyector. -- 2. Producción de materiales y utilización del retroproyector. -- 3. Aplicaciones del retroproyector. V.4 1. El proyector de diapositivas. -- 2. Como montar material audiovisual para proyector de diapositivas. -- 3. Utilizando el proyector de diapositivas. V.5 1. El papelógrafo. -- 2. Procesos y materiales para la elaboración de papelógrafos. -- 3. Utilizando el papelógrafo en clase. V.6 1. El video. -- 2. Como diseñar programas de vídeo. -- 3. Utilizando el vídeo en clase. V.7 1. El cine. -- 2. Como utilizar el cine en clase. -- 3. Aplicaciones del cine en la enseñanza. V.8 1. El diseño curricular de la educación. -- 2. Diseño de objetivos de aprendizaje. -- 3. La tabla de especificaciones. V.9 1. La evaluación de la educación. -- 2. Elaboración de los instrumentos evaluativos. -- 3. Métodos y técnicas para medir y evaluar la dificultad discriminación validez confiabilidad y error de las mediciones de los reactivos o pruebas.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS