Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Enfoque pràctico para planeaciòn y control de inventarios.

Por: Idioma: Español; Detalles de publicación: Mexico; Trillas. 2000.Descripción: 168 paginas, Ilustraciones, diagramas, 23 X 14.8 cmsISBN:
  • 9682457726
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.787  21 ed. G216e
Recursos en línea:
Contenidos:
Parte uno Conceptos. -- Capitulo 1.Conceptos del control de inventarioas. -- Capitulo 2.Los elementos del control de inventarios. -- Capitulo 3.Las metas del control de inventarios. -- Parte dos Sistemas de clasificaciòn a,b y c. -- Capitulo 4.Sistemas de selectividad a,b, y c. -- Capitulo 5.Clasificaciòn por precio unitario. -- Capitulo 6.Clasificaciòn por utilizaciòn y valor. -- Parte tres Finanzas. -- Capitulo 7.Estados financieros. -- Capitulo 8.Valuaciòn de los inventarios para el balance general. -- Parte cuatro Tecnicas determinìsticas. -- Capitulo 9.Glosario de tèrminos y sìmbolos del control de inventarios. -- Capitulo 10.Sistemas determinìsticos para el control de inventarios. -- Capitulo 11.Tècnicas para determinar el lote econòmico de compra. -- Capitulo 12.El lote econòmico de producciòn. -- Parte cuatro Elementos estadisticos. -- Capitulo 13.Principios de probabilidada estadistica. -- Capitulo 14.Anàlisis de los datos. -- Parte seis Sistemas probabilìsticos. -- Capitulo 15.Sistemas probabilìsticos para resolver cuàndo ordenar. -- Capitulo 16.Calculo de existencia de reservamadiante Estadistica y probabilidades. -- Capitulo 17.Sistemas cf-ce para determinar el punto de reorden. -- Capitulo 18 Punto de reorden mediante elsistema de grado de seguridad y tabla de poisson. -- Capitulo 19 Punto de reorden por consumo y tiempo de entrega. -- Parte siete Pronòsticos. -- Capitulo 20.Pronòsticos mediante promedio movible y promedio exponencial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 7 Colección General 658.787 G216e (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible 0050487

Incluye, prologo, îndice de contenido

Parte uno Conceptos. -- Capitulo 1.Conceptos del control de inventarioas. -- Capitulo 2.Los elementos del control de inventarios. -- Capitulo 3.Las metas del control de inventarios. -- Parte dos Sistemas de clasificaciòn a,b y c. -- Capitulo 4.Sistemas de selectividad a,b, y c. -- Capitulo 5.Clasificaciòn por precio unitario. -- Capitulo 6.Clasificaciòn por utilizaciòn y valor. -- Parte tres Finanzas. -- Capitulo 7.Estados financieros. -- Capitulo 8.Valuaciòn de los inventarios para el balance general. -- Parte cuatro Tecnicas determinìsticas. -- Capitulo 9.Glosario de tèrminos y sìmbolos del control de inventarios. -- Capitulo 10.Sistemas determinìsticos para el control de inventarios. -- Capitulo 11.Tècnicas para determinar el lote econòmico de compra. -- Capitulo 12.El lote econòmico de producciòn. -- Parte cuatro Elementos estadisticos. -- Capitulo 13.Principios de probabilidada estadistica. -- Capitulo 14.Anàlisis de los datos. -- Parte seis Sistemas probabilìsticos. -- Capitulo 15.Sistemas probabilìsticos para resolver cuàndo ordenar. -- Capitulo 16.Calculo de existencia de reservamadiante Estadistica y probabilidades. -- Capitulo 17.Sistemas cf-ce para determinar el punto de reorden. -- Capitulo 18 Punto de reorden mediante elsistema de grado de seguridad y tabla de poisson. -- Capitulo 19 Punto de reorden por consumo y tiempo de entrega. -- Parte siete Pronòsticos. -- Capitulo 20.Pronòsticos mediante promedio movible y promedio exponencial.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS