Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Fundamentos de reproducción:

Por: Idioma: Español. Detalles de publicación: Madrid: Panamericana, 2011.Edición: 1 edDescripción: 405 páginas. ilustraciones. 30 x 21 cmISBN:
  • 9788498352757
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 612.6 22 ed. B165f
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Regulación neuroendocrinade la función gonadal.Estereidogénesis. -- 2. Foliculogénesis: papel de la FSH y LH. -- 3.Desarrollo mulleriano. Ciclo endometrial,cervical y tubárico. -- 4. Fecundación e implantación embrionaria. -- 5. Esterilidad. definiciones, epidemiología y etiología. -- 6. Estudio protocolizadode la pareja estéril. -- 7. Factor masculino. Estudio del varón estéril. -- 8. Técnicas de diagnóstico seminal. -- 9. Monitorización ultrasonográfica del ciclo ovárico. -- 10. Ultrasonografiá del útero en reproducción. -- 11. Endoscopia diagnostica en reproducción. -- 12. Amenorreas hipotálamo-hipofisiarias,hiperprolactinemias.-- 13. Síndome de ovarios poliquisticos. -- 14. Hiperandrogenismo ovárico. -- 15. Fallo ovárico precoz y oculto. -- 16. Patología tubárica en reproducción asistida. -- 17. Endometriosis y esterilidad. -- 18. Esterilidad de origen desconocido. -- 19. Cirugía reproductiva. -- 20. Estimulación ovárica. -- 21. Inseminación artificial conyugal(IAC). -- 22. Inseminación artificial con semen de donante. -- 23. FIV-CSI: indicaciones metodología, factores pronostico. -- 24. El laboratorio en las técnicas de reproducción . -- 25. Fallo de fecundación e implantación. -- 26. Baja repuesta a la estimulación ovárica. baja reserva ovárica. -- 27. Donación de ovocitos. -- 28. criopreservacióon de gametos y embriones. -- 29. Estudios genéticos en la pareja estéril. -- 30. Diagnóstico genetico preinplantacional. -- 31. Síndrome de hiperestimulación ovárica. -- 32. Gestación multiple y otras compliaciones de las técnica de reproducción asistida. -- 33. Resultados maternos y perinatales asociados a la fecundación invitro. -- 34. Perdida gestacional recurrente. -- 35. Ténicas de preservación de la fertilidad. -- 36. Aspecto ético legales de los tratamientos de reproducción asistida. -- 37. La anticoncepciónen la salud sexual y reproductiva. -- 38. Métodos naturales de palnifcación familiar. -- 39.Métodos anticonceptivos de barrera. -- 40. Anticoncepción hormonal combinada. -- 41. Anticoncepción de urgencias. -- 42. Dispositivo intrauterino. -- 43. Métodos quirúrgicos: ligadura tubárica bilateral. -- 44. Anticoncepción quirúrgica. Vasecomía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 2 Colección General 612.6 B165f (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible Ciencias de la Salud 92994
Libros General Libros General BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 2 Colección General 612.6 B165f (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.2 Disponible Ciencias de la Salud 93084
Navegando BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD estanterías, Ubicación en estantería: Sala 2, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
612.436 E14f6 Fisiología renal de Vander 612.436 E14f6 Fisiología renal de Vander 612.463 E14f6 Fisiología renal de Vander 612.6 B165f Fundamentos de reproducción: 612.6 B165f Fundamentos de reproducción: 612.6 B715i Identidad 612.6 B715r Reconocimiento

Incluye referencias bibliográficas

1. Regulación neuroendocrinade la función gonadal.Estereidogénesis. -- 2. Foliculogénesis: papel de la FSH y LH. -- 3.Desarrollo mulleriano. Ciclo endometrial,cervical y tubárico. -- 4. Fecundación e implantación embrionaria. -- 5. Esterilidad. definiciones, epidemiología y etiología. -- 6. Estudio protocolizadode la pareja estéril. -- 7. Factor masculino. Estudio del varón estéril. -- 8. Técnicas de diagnóstico seminal. -- 9. Monitorización ultrasonográfica del ciclo ovárico. -- 10. Ultrasonografiá del útero en reproducción. -- 11. Endoscopia diagnostica en reproducción. -- 12. Amenorreas hipotálamo-hipofisiarias,hiperprolactinemias.-- 13. Síndome de ovarios poliquisticos. -- 14. Hiperandrogenismo ovárico. -- 15. Fallo ovárico precoz y oculto. -- 16. Patología tubárica en reproducción asistida. -- 17. Endometriosis y esterilidad. -- 18. Esterilidad de origen desconocido. -- 19. Cirugía reproductiva. -- 20. Estimulación ovárica. -- 21. Inseminación artificial conyugal(IAC). -- 22. Inseminación artificial con semen de donante. -- 23. FIV-CSI: indicaciones metodología, factores pronostico. -- 24. El laboratorio en las técnicas de reproducción . -- 25. Fallo de fecundación e implantación. -- 26. Baja repuesta a la estimulación ovárica. baja reserva ovárica. -- 27. Donación de ovocitos. -- 28. criopreservacióon de gametos y embriones. -- 29. Estudios genéticos en la pareja estéril. -- 30. Diagnóstico genetico preinplantacional. -- 31. Síndrome de hiperestimulación ovárica. -- 32. Gestación multiple y otras compliaciones de las técnica de reproducción asistida. -- 33. Resultados maternos y perinatales asociados a la fecundación invitro. -- 34. Perdida gestacional recurrente. -- 35. Ténicas de preservación de la fertilidad. -- 36. Aspecto ético legales de los tratamientos de reproducción asistida. -- 37. La anticoncepciónen la salud sexual y reproductiva. -- 38. Métodos naturales de palnifcación familiar. -- 39.Métodos anticonceptivos de barrera. -- 40. Anticoncepción hormonal combinada. -- 41. Anticoncepción de urgencias. -- 42. Dispositivo intrauterino. -- 43. Métodos quirúrgicos: ligadura tubárica bilateral. -- 44. Anticoncepción quirúrgica. Vasecomía.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS