Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Revista energía y computación

Por: Idioma: Español Idioma: Inglés Detalles de publicación: Cali Colombia Universidad del Valle, 2007.Descripción: Paginación variada 27 x 20.5 cm. ilustracionesISSN:
  • 01215299
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.2
Contenidos:
Año 2006 Vol. 14 N.2: Diagnóstico de fallas en el estator de motores de inducción mediante técnicas de inteligencia artificial. -- Metodología para la determinación de pérdidas en un turbogenerador de 22.2 MVA. -- Estudio aerodinámico de aerogeneradores de eje horizontal de potencia nominal superior al Mw. -- Caracterización del uso de la energía en un agrupamiento industrial de la ciudad de Barranquilla. -- Instalación solar para calentamiento de agua de proceso aplicado a una industria de curtiembre, empleando materiales y topología de alta eficiencia desarrollados en Colombia. -- Obtención de biodiesel por reacción extractiva.
Año 2007 Vol. 15 N.1: Diseño de producción conjunta biodiesel - bioetanol. -- Método para la evaluación de los recursos hidroenergéticos en pequeña escala. -- Balances de energía y exergía del biodiesel de aceite de palma en un motor. -- Coordinación de relés de sobrecorriente usando programación líneal. -- Caracterización de la combustión del biodiesel de aceite de palma en un motor diesel.
Año 2007 Vol. 15 No.2: Herramienta para procesamiento de imágenes planas usando morfología matemática en GAMBAS. -- Diseño e implementación de un robot móvil autónomo con una pinza manipuladora. -- Optimización de la representación con superficies NURBS de imágenes de rango. -- Agrupamiento neuro-difusousando el paradigma WRBF. -- Incremento de la continuidad mediante la localización de fallas monofásica.
Año 2008 Vol. 16 No. 1: Muestreo compresivo utilizando Orthogonal Matching Pursuit (OMP). -- Modelos de línea de transmisión para transitorios electromagnéticos en sistemas de potencia. -- Evaluación de medidores de calidad de potencia eléctrica. -- Banco de pruebas para motores de inducción. -- Diagnóstico del cáncer de mama empleando clasificador difuso. -- Software para el aprendizaje de aspectos básicos de teoría de la información con énfasis en entropía del español.
Año 2008 Vol. 16 No. 2: Sistema multiagente para la composición de servicios web semánticos. -- Efecto de la atenuación por precipitación y niebla para sistemas wi-max en el rango de 10 a 66 GHz en entornos aplicables par Colombia. -- Evaluación del desempeño dinámico y la eficacia energética en molinos de caña de azúcar con accionamientos térmicos y eléctricos. -- Modelamiento dinámico del proceso de gas turbina de combustión en una planta de ciclo combinado. -- Aproximación al aprendizaje por proyectos en sistemas lineales de control. -- Método de clasificación bibliográfica aplicado a la identificación de sistemas de excitación de generadores sincrónicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 003 No. 2 Dic/2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería de sistemas 82732
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 003 No. 2 Dic/2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería de sistemas 0036884
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 003 No. 1 Jun/2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería de sistemas 0037450
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 003 No. 1 Jun/2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería de sistemas 0037451
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 003 No. 2 Dic/2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería de sistemas 88322

Incluye contenido

Año 2006 Vol. 14 N.2: Diagnóstico de fallas en el estator de motores de inducción mediante técnicas de inteligencia artificial. -- Metodología para la determinación de pérdidas en un turbogenerador de 22.2 MVA. -- Estudio aerodinámico de aerogeneradores de eje horizontal de potencia nominal superior al Mw. -- Caracterización del uso de la energía en un agrupamiento industrial de la ciudad de Barranquilla. -- Instalación solar para calentamiento de agua de proceso aplicado a una industria de curtiembre, empleando materiales y topología de alta eficiencia desarrollados en Colombia. -- Obtención de biodiesel por reacción extractiva.

Año 2007 Vol. 15 N.1: Diseño de producción conjunta biodiesel - bioetanol. -- Método para la evaluación de los recursos hidroenergéticos en pequeña escala. -- Balances de energía y exergía del biodiesel de aceite de palma en un motor. -- Coordinación de relés de sobrecorriente usando programación líneal. -- Caracterización de la combustión del biodiesel de aceite de palma en un motor diesel.

Año 2007 Vol. 15 No.2: Herramienta para procesamiento de imágenes planas usando morfología matemática en GAMBAS. -- Diseño e implementación de un robot móvil autónomo con una pinza manipuladora. -- Optimización de la representación con superficies NURBS de imágenes de rango. -- Agrupamiento neuro-difusousando el paradigma WRBF. -- Incremento de la continuidad mediante la localización de fallas monofásica.

Año 2008 Vol. 16 No. 1: Muestreo compresivo utilizando Orthogonal Matching Pursuit (OMP). -- Modelos de línea de transmisión para transitorios electromagnéticos en sistemas de potencia. -- Evaluación de medidores de calidad de potencia eléctrica. -- Banco de pruebas para motores de inducción. -- Diagnóstico del cáncer de mama empleando clasificador difuso. -- Software para el aprendizaje de aspectos básicos de teoría de la información con énfasis en entropía del español.

Año 2008 Vol. 16 No. 2: Sistema multiagente para la composición de servicios web semánticos. -- Efecto de la atenuación por precipitación y niebla para sistemas wi-max en el rango de 10 a 66 GHz en entornos aplicables par Colombia. -- Evaluación del desempeño dinámico y la eficacia energética en molinos de caña de azúcar con accionamientos térmicos y eléctricos. -- Modelamiento dinámico del proceso de gas turbina de combustión en una planta de ciclo combinado. -- Aproximación al aprendizaje por proyectos en sistemas lineales de control. -- Método de clasificación bibliográfica aplicado a la identificación de sistemas de excitación de generadores sincrónicos.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS