Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Revista Zero: Facultad de finanzas, gobierno y relaciones internacionales/

Por: Idioma: Español. Detalles de publicación: Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.Descripción: paginación variada 21 x 28 cm. ilustracionesISSN:
  • 01238779
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340 N.18 Ago/2007
Contenidos:
N.1 Correo de brujas. -- El mundo al revés: el mercado spot y de productos derivados. -- Tres décadas y tres momentos del dólar. -- Y... ¿si Casandra tuviera razón?. -- ¿Ha muerto Bretton Woods?. -- Tendencias en la evolución del sistema financiero colombiano. -- La inexorabilidad de la ley de Wagner. -- Finanzas para principiantes. -- Iraq: una invasión de mentiras. -- Estados Unidos prepara su transición. -- Elecciones en Estados Unidos: ¿prejuicios o hechos?. -- Benazir Bhutto: un sueño agridulce para Pakistán. -- Dos formas distintas de decir "no": Castro Gadafi. -- Calentamiento global y futuro. -- Intereses geopolíticos en el Ártico y la Antártida. -- La Antártida: continente blanco en caliente. -- Ciudades, contrastes de la globalización. -- apuntes de viaje a la India septentrional. -- El lado oscuro de la telefonía móvil. -- El mundo cifrado. -- Imagomundi. Colombia, Venezuela y Ecuador: crisis en receso. -- Ecuador, Farc y la política de acomodación. -- El coronel y nuestro laberinto. -- Actualidad nacional. ¿Quiénes apoyan la gestión del presidente Álvaro Uribe?. -- Encuesta de opinión: una herramienta, no verdad absoluta. -- Estudio de caso: impacto paramilitar en las instituciones. -- Movilizaciones en masa, un fenómeno de redes. -- Cuarto de huéspedes. Escarnio público: acto administrativo con repercusión. -- Nueva producción bibliográfica. -- La hipotética compra de votos: alumno principiante vs. profesor cuchilla. -- Nueva narrativa colombiana. -- N.18 1. Las elecciones de octubre en qué no podemos equivocarnos. -- 2. Aprendiendo la diversidad. -- 3. Diversidad en lo cultural. -- 4. Sugerencias para un debate la diversidad de género y el matrimonio. -- 5. Entrevista a Fernando Casas Colombia decide en biodiversidad. -- 6. El desafío de la biodiversidad en la globalización. -- 7. La argumentación: alternativa para el manejo de conflictos. -- 8. Las trampas de la diversidad. -- 9. Herejía en las finanzas. -- 10. Glifosato distancia a paises hermanos. -- 11. Costos y beneficios del TLC. -- 12. Colombia: entre la zanahoria y el garrote. -- 13. Apuntes para la reparación y la reconciliación. -- 14. Colombia sin pobreza. -- 15. El eslabón perdido de la política de seguridad democrática. -- 16. Ser demócrata es más difícil de lo que la mayoría de la gente cree. -- 17. El nuevo escenario del Hamas. -- 18. Mujeres en la guerra. -- 19. La unión Europea proyecta su modelo. -- 20. Estados Unidos y Venezuela: una relación paradójica. -- 21. Compañías militares privadas y el negocio de la muerte. -- 22. Amis: la crin que sostiene la espalda de Damocles en Sudán. -- 23. Los retos de las "operaciones de paz". -- 24. La inflexibilidad del presupuesto: efectos en el cumplimiento del gasto público social colombiano. -- 25. El tremor en los tiempos de la burbuja. -- 26. El aporte de la microestructura de mercado a las finanzas modernas. -- 27. Crece el catálogo de publicaciones. -- 28. Comprensión positiva de las lógicas no clásicas. -- 29. Nuevos ciudadanos. -- 30. La escena del cine colombiano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 340 N.1 Jun/2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Derecho 0037896
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 340 N.18 Ago/2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Derecho 0077130

Incluye contenido

N.1 Correo de brujas. -- El mundo al revés: el mercado spot y de productos derivados. -- Tres décadas y tres momentos del dólar. -- Y... ¿si Casandra tuviera razón?. -- ¿Ha muerto Bretton Woods?. -- Tendencias en la evolución del sistema financiero colombiano. -- La inexorabilidad de la ley de Wagner. -- Finanzas para principiantes. -- Iraq: una invasión de mentiras. -- Estados Unidos prepara su transición. -- Elecciones en Estados Unidos: ¿prejuicios o hechos?. -- Benazir Bhutto: un sueño agridulce para Pakistán. -- Dos formas distintas de decir "no": Castro Gadafi. -- Calentamiento global y futuro. -- Intereses geopolíticos en el Ártico y la Antártida. -- La Antártida: continente blanco en caliente. -- Ciudades, contrastes de la globalización. -- apuntes de viaje a la India septentrional. -- El lado oscuro de la telefonía móvil. -- El mundo cifrado. -- Imagomundi. Colombia, Venezuela y Ecuador: crisis en receso. -- Ecuador, Farc y la política de acomodación. -- El coronel y nuestro laberinto. -- Actualidad nacional. ¿Quiénes apoyan la gestión del presidente Álvaro Uribe?. -- Encuesta de opinión: una herramienta, no verdad absoluta. -- Estudio de caso: impacto paramilitar en las instituciones. -- Movilizaciones en masa, un fenómeno de redes. -- Cuarto de huéspedes. Escarnio público: acto administrativo con repercusión. -- Nueva producción bibliográfica. -- La hipotética compra de votos: alumno principiante vs. profesor cuchilla. -- Nueva narrativa colombiana. -- N.18 1. Las elecciones de octubre en qué no podemos equivocarnos. -- 2. Aprendiendo la diversidad. -- 3. Diversidad en lo cultural. -- 4. Sugerencias para un debate la diversidad de género y el matrimonio. -- 5. Entrevista a Fernando Casas Colombia decide en biodiversidad. -- 6. El desafío de la biodiversidad en la globalización. -- 7. La argumentación: alternativa para el manejo de conflictos. -- 8. Las trampas de la diversidad. -- 9. Herejía en las finanzas. -- 10. Glifosato distancia a paises hermanos. -- 11. Costos y beneficios del TLC. -- 12. Colombia: entre la zanahoria y el garrote. -- 13. Apuntes para la reparación y la reconciliación. -- 14. Colombia sin pobreza. -- 15. El eslabón perdido de la política de seguridad democrática. -- 16. Ser demócrata es más difícil de lo que la mayoría de la gente cree. -- 17. El nuevo escenario del Hamas. -- 18. Mujeres en la guerra. -- 19. La unión Europea proyecta su modelo. -- 20. Estados Unidos y Venezuela: una relación paradójica. -- 21. Compañías militares privadas y el negocio de la muerte. -- 22. Amis: la crin que sostiene la espalda de Damocles en Sudán. -- 23. Los retos de las "operaciones de paz". -- 24. La inflexibilidad del presupuesto: efectos en el cumplimiento del gasto público social colombiano. -- 25. El tremor en los tiempos de la burbuja. -- 26. El aporte de la microestructura de mercado a las finanzas modernas. -- 27. Crece el catálogo de publicaciones. -- 28. Comprensión positiva de las lógicas no clásicas. -- 29. Nuevos ciudadanos. -- 30. La escena del cine colombiano.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS