Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Revista Sociojurídica: Revista de la facultad de ciencias jurídicas y humanísticas/

Por: Idioma: Español. Detalles de publicación: Valle del Cauca: Instituto de Educación Superior Unidad Central del Valle del Cauca; 2012.Descripción: paginación variada 21.5 X 28 cm. ilustracionesISSN:
  • 19622921
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340 N.9 Jun/Dic/2012
Contenidos:
N.7 Justicia, constitución y libertades de los ciudadanos en el siglo XIX: una breve reflexión acerca de la conflictividad entre derechos fundamentales. -- La nueva reforma de la justicia. -- La indemnización debe ser plena cuando se demuestra el contrato realidad en el sector público. -- Apuntaciones con respecto al tratamiento de la nulidad procesal cuando el asunto plantea un tema de competencia por especialidades. -- Apuntes sobre el sistema interamericano de derechos humanos. -- La responsabilidad internacional de los estados. -- Del quinquenio "terrible" al septenio Uribista. -- Los paradigmas investigativos aplicados dentro del estudio de las ciencias jurídicas y humanísticas. -- Jorge Eliécer Gaitán Ayala el jurista. N.9. 1. La deseada reaparición. -- 2. Adopción del sistema oral, una garantía del derecho de defensa en la ejecución de la pena. -- 3. El juez constitucional como ejecutor subsidiario de la política pública: derecho a la salud. -- 4. Delito y delincuente en el pensamiento de Gaitán. Análisis desde un cuestionamiento tripartito. -- 5. Derecho fundamental de la niñez a ser escuchada y a que su opinión sea tenida en cuenta. -- 6. El alquiler de vientres y la normatividad jurídica colombiana. -- 7. "La materialidad del delito de lavado de activos". -- 8. La noticia ante los tribunales internacionales: Un debate entre eficacia demostrativa y garantía de certeza. -- 9. Libertad e igualdad en la teoría de la justicia de John Rawls. -- 10. Alcances y contenidos del acceso a la justicia como derecho. -- 11. La filosofía del derecho en la enseñanza del derecho. N.10. Editorial. -- El derecho humano de acceso a la justicia, de acuerdo con la jurisprudencia interamericana. -- Breves comentarios al fallo de la corte internacional de justicia de La Haya 19 de noviembre de 2012. Diferendo de Nicaragua contra Colombia. Tratado Esguerra Bárcenas de 1928. -- El estado social de Derecho y su incidencia en la interpretación de los Derechos Constitucionales y la función de la corte constitucional. -- Una mirada crítica a los conceptos de igualdad y libertad. -- Tres autores y una misma linea criminológica. -- La casación penal en Colombia. -- Proceso penal: Carga dinámica de la prueba. -- La clausula aceleratoria y sus efectos jurídicos. -- El principio de confianza legitima en la pensión de sobrevivientes desde la jurisprudencia colombiana. -- Reseña sobre "Recuperación de los derechos sociales" de Roberto Gargarella con base en la obra de Cass Sunstein. -- N.13. Editorial. -- El principio de la proporcionalidad de la pena dentro de la justicia transicional. -- La educación y el derecho como herramientas fundamentales para la transformación de la convivencia ciudadana. -- Breves comentarios al nacimiento y la evolución del derecho internacional humanitario. -- Elementos para comprender la resolución del conflicto armado en Colombia a propósito de las negociaciones de paz con las FARC. -- La paz en clave de derechos humanos. -- El aprendizaje de la lectura en la universidad. -- Inconstitucionalidad sobreviviente en el articulo 1771 del código civil como atentatoria de los derechos a la igualdad y a la familia. -- Cuando el abogado es la victima en los procesos disciplinarios. -- Constitucionalización del derecho administrativo: límites procesales de la actuación disciplinaria del Estado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 340 N.7 Jul/Dic/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Derecho 89030
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 340 N.10 Jun/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.10 C.1 Disponible Derecho 0068295
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 340 N.13 Jun/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.13 C.1 Disponible Derecho 96995
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 340 N.9 Jun/Dic/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.9 C.1 Disponible Derecho 0068344

Incluye contenido

N.7 Justicia, constitución y libertades de los ciudadanos en el siglo XIX: una breve reflexión acerca de la conflictividad entre derechos fundamentales. -- La nueva reforma de la justicia. -- La indemnización debe ser plena cuando se demuestra el contrato realidad en el sector público. -- Apuntaciones con respecto al tratamiento de la nulidad procesal cuando el asunto plantea un tema de competencia por especialidades. -- Apuntes sobre el sistema interamericano de derechos humanos. -- La responsabilidad internacional de los estados. -- Del quinquenio "terrible" al septenio Uribista. -- Los paradigmas investigativos aplicados dentro del estudio de las ciencias jurídicas y humanísticas. -- Jorge Eliécer Gaitán Ayala el jurista.
N.9. 1. La deseada reaparición. -- 2. Adopción del sistema oral, una garantía del derecho de defensa en la ejecución de la pena. -- 3. El juez constitucional como ejecutor subsidiario de la política pública: derecho a la salud. -- 4. Delito y delincuente en el pensamiento de Gaitán. Análisis desde un cuestionamiento tripartito. -- 5. Derecho fundamental de la niñez a ser escuchada y a que su opinión sea tenida en cuenta. -- 6. El alquiler de vientres y la normatividad jurídica colombiana. -- 7. "La materialidad del delito de lavado de activos". -- 8. La noticia ante los tribunales internacionales: Un debate entre eficacia demostrativa y garantía de certeza. -- 9. Libertad e igualdad en la teoría de la justicia de John Rawls. -- 10. Alcances y contenidos del acceso a la justicia como derecho. -- 11. La filosofía del derecho en la enseñanza del derecho. N.10. Editorial. -- El derecho humano de acceso a la justicia, de acuerdo con la jurisprudencia interamericana. -- Breves comentarios al fallo de la corte internacional de justicia de La Haya 19 de noviembre de 2012. Diferendo de Nicaragua contra Colombia. Tratado Esguerra Bárcenas de 1928. -- El estado social de Derecho y su incidencia en la interpretación de los Derechos Constitucionales y la función de la corte constitucional. -- Una mirada crítica a los conceptos de igualdad y libertad. -- Tres autores y una misma linea criminológica. -- La casación penal en Colombia. -- Proceso penal: Carga dinámica de la prueba. -- La clausula aceleratoria y sus efectos jurídicos. -- El principio de confianza legitima en la pensión de sobrevivientes desde la jurisprudencia colombiana. -- Reseña sobre "Recuperación de los derechos sociales" de Roberto Gargarella con base en la obra de Cass Sunstein. -- N.13. Editorial. -- El principio de la proporcionalidad de la pena dentro de la justicia transicional. -- La educación y el derecho como herramientas fundamentales para la transformación de la convivencia ciudadana. -- Breves comentarios al nacimiento y la evolución del derecho internacional humanitario. -- Elementos para comprender la resolución del conflicto armado en Colombia a propósito de las negociaciones de paz con las FARC. -- La paz en clave de derechos humanos. -- El aprendizaje de la lectura en la universidad. -- Inconstitucionalidad sobreviviente en el articulo 1771 del código civil como atentatoria de los derechos a la igualdad y a la familia. -- Cuando el abogado es la victima en los procesos disciplinarios. -- Constitucionalización del derecho administrativo: límites procesales de la actuación disciplinaria del Estado.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS