Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Sistema de realidad aumentada para el fortalecimiento de las capacidades matemáticas de las personas con sí­ndrome de down.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2012.Descripción: 97 páginas. ilustraciones. 1.502 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIS 00002/2012
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería de Sistemas Resumen: Se diseñó e implementó un sistema de realidad aumentada que permite a las personas con sí­ndrome de down poder hacer uso del computador mediante el movimiento del cuerpo o de sus extremidades usando un puntero visual como guí­a para el control de las actividades planteadas, las actividades se realizaron en flash para ejecutarlas desde un ambiente web por medio de la cámara web del usuario que desee ejecutar las actividades el sistema cuenta con reportes, gráficos y portal administrativo para gestionar el uso y desarrollo del sistema en cualquier entidad para educación especial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIS 00002/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible 93775
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIPI 00009/2013 Estudio de factibilidad para la prestación de servicios de consultoría en el proceso de decapado en el sector de la galvanoplastia por la empresa galco s.a en la ciudad de Medellín. TIPI V00001/2023 Diseño de material didáctico para el uso y apropiación del laboratorio de manufactura asistida por computador de la universidad Francisco de Paula Santander TIS 00001/2012 Desarrollo del sitio web para la linea del software educativo y sistemas multimediales del grupo de investigación y desarrollo de ingeniería de software de la UFPS TIS 00002/2012 Sistema de realidad aumentada para el fortalecimiento de las capacidades matemáticas de las personas con sí­ndrome de down. TIS 00003/2012 Desarrollo e implementación del aplicativo web fes&s para mejorar el rendimiento de las operaciones del fondo de empleados s&s packing. TIS 00004/2012 Gestión de administración de mantenimiento de los equipos de producción. TIS 00005/2012 Desarrollo de las ova's mediadores en el aprendizaje del idioma ingles basados en competencias de la lengua extranjera.

Plan de Estudios de Ingeniería de Sistemas

Se diseñó e implementó un sistema de realidad aumentada que permite a las personas con sí­ndrome de down poder hacer uso del computador mediante el movimiento del cuerpo o de sus extremidades usando un puntero visual como guí­a para el control de las actividades planteadas, las actividades se realizaron en flash para ejecutarlas desde un ambiente web por medio de la cámara web del usuario que desee ejecutar las actividades el sistema cuenta con reportes, gráficos y portal administrativo para gestionar el uso y desarrollo del sistema en cualquier entidad para educación especial.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS