Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

como aprovechar la conversacion de los niños para la construccion de conocimientos en el aula de clase

Por: Colaborador(es): Idioma: ESPAÑOL Detalles de publicación: santafe de bogota, d.c. universidad francisco de paula santander 1998Descripción: 208 pTema(s): Clasificación CDD:
  • TEB 371.1022 B517c Ed. 21
Premios:
  • MERITORIA
Nota de disertación: facultad de educacion, artes y humanidades, plan de estudios de educacion basica Resumen: este trabajo plantea la necesidad de analizar la interaccion comunicativa y especialmente la conversacion como principal acto comunicativo que permite la adquisicion y construccion de un amplio campo de conocimientos. se centra especialmente en la conversacion en el aula de clase, considerando como valido el conocimiento previo con el cual el niño ingresa a la escuela. el niño inica conversando con sus compañeros sobre su vida cotidiana, familiar y social, pero esto no es tenido en cuenta por el profesor, quien con actitud totalmente autoritaria inicia su proceso de transmision de conocimientos cientificos, desconociendo en gran parte todo el conocimiento compartido y constructivo por los niños. se plantean tambien aspectos generales sobre la construccion de conocimientos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 1 Colección de trabajos de grado TEB 371.1022 B517c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 33518

facultad de educacion, artes y humanidades, plan de estudio de licenciatura en educacion basica;

facultad de educacion, artes y humanidades, plan de estudios de educacion basica

este trabajo plantea la necesidad de analizar la interaccion comunicativa y especialmente la conversacion como principal acto comunicativo que permite la adquisicion y construccion de un amplio campo de conocimientos. se centra especialmente en la conversacion en el aula de clase, considerando como valido el conocimiento previo con el cual el niño ingresa a la escuela. el niño inica conversando con sus compañeros sobre su vida cotidiana, familiar y social, pero esto no es tenido en cuenta por el profesor, quien con actitud totalmente autoritaria inicia su proceso de transmision de conocimientos cientificos, desconociendo en gran parte todo el conocimiento compartido y constructivo por los niños. se plantean tambien aspectos generales sobre la construccion de conocimientos.

MERITORIA




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS