Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

optimizacion de parametros fisicos y quimicos en el proceso de maduracion de la guayaba psidium guayaba-l

Por: Colaborador(es): Idioma: ESPAÑOL Detalles de publicación: san jose de cucuta universidad francisco de paula santander 1988Descripción: 100 p. : ilTema(s): Clasificación CDD:
  • TTQ 634.421 N322 Ed. 21
Premios:
  • APROBADO
Nota de disertación: facultad de ingenierias, plan de estudios de tecnologia quimica Resumen: con el presente estudio se hicieron algunas investigaciones pertinentes, con finalidad de desarrollar tecnicas sencillas para aplicar medios de almacenamiento cuya accion es esencialmente externa al fruto y util para prolongar la madurez de este y determinar a si las condisiones óptimas de aprovechamiento agroindustrial , utilizando un recurso magricola , de buena calidad y abundante en esta region . a la guayaba se le hizo los siquientes análisis ; fí­sico - quimicos: ácido ascorbico, pectina, acidez, ph, color, humedad, peso especifico y grado brix. con el objeto de definir los parámetros fí­sico - quimicos y deducir cuales son los optimos para poder procesar la guayaba industrialmente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 10 Colección de trabajos de grado TTQ 634.421 N322 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 20649

facultad de formacion tecnologica, escuela de tecnologia quimica;

facultad de ingenierias, plan de estudios de tecnologia quimica

con el presente estudio se hicieron algunas investigaciones pertinentes, con finalidad de desarrollar tecnicas sencillas para aplicar medios de almacenamiento cuya accion es esencialmente externa al fruto y util para prolongar la madurez de este y determinar a si las condisiones óptimas de aprovechamiento agroindustrial , utilizando un recurso magricola , de buena calidad y abundante en esta region . a la guayaba se le hizo los siquientes análisis ; fí­sico - quimicos: ácido ascorbico, pectina, acidez, ph, color, humedad, peso especifico y grado brix. con el objeto de definir los parámetros fí­sico - quimicos y deducir cuales son los optimos para poder procesar la guayaba industrialmente.

APROBADO




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS