Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Plan para la gestión integral de residuos sólidos urbanos (pgirs) en el municipio el Espino Departamento de Boyacá. (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San josé de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2006.Descripción: 240 Páginas. Ilustraciones. 22.803 KB. (Calificación Meritoria)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TIPB 628.44  21 ed. C824p
Recursos en línea: Resumen: El siguiente proyecto se llevó a cabo con el objetivo de diseñar un plan para la gestión integral de residuos sólidos urbanos (pgirs) en el Municipio El Espino Departamento de Boyacá. Debido a la complejidad de los problemas ambientales generados por los residuos sólidos, es necesario orientar a los municipios colombianos en los procesos de planificación de la gestión integral de los residuos sólidos bajo la metodologí­a adoptada por la normatividad ambiental vigente (res 1045/03) y los principios de la polí­tica nacional ambiental, la polí­tica para la gestión integral de residuos sólidos y la sostenibilidad, en cumplimiento del articulo 8 ° del decreto 1713 de 2002 en el cual se determina la obligatoriedad de las entidades territoriales de elaborar y mantener actualizado el Plan Municipal o Distrital para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 6 Colección de trabajos de grado TIPB 628.44 C824p (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería de Producción Biotecnológica. 0075093
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Colección de trabajos de grado TIPB 628.44 C824p (Navegar estantería(Abre debajo)) C.2 Disponible Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería de Producción Biotecnológica. 0075095
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Sala 6, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIPB 628.351 S586r Reducción de patógenos en el biosólido generado en la planta de tratamiento de aguas residuales de Cañaveralejo - Cali empleando cal hidratada como agente alcalinizante.(archivo Electrónico) TIPB 628.354 O65e Evaluación preliminar de la utilización de los lodos generados por lagunas anaerobicas de la extractora del Sur Casanare para la elaboración de compost. (Archivo Electrónico) TIPB 628.4 A678Di Diagnóstico y alternativas de solución para el tratamiento de los residuos sólidos y líquidos del frigoíifico " La Frontera" de Villa del Rosario. TIPB 628.44 C824p Plan para la gestión integral de residuos sólidos urbanos (pgirs) en el municipio el Espino Departamento de Boyacá. (Archivo Electrónico) TIPB 628.44 G321d Diseño de una planta de manejo integral de residuos sólidos (MIRS) para cenabastos propiedad horizontal de la ciudad de Cúcuta. (Archivo Electrónico) TIPB 628.44 L213d Diseño de un sistema de manejo y disposición final de los residuos sólidos y líquidos generados en las diferentes etapas del proceso de sacrificio de ganado bovino del matadero de Ragonvalia, Norte de Santander. (Archivo Electrónico) TIPB 628.44 R173d Diseño programa piloto de separación en la fuente en el sector de las flores (via 40) Barranquilla. (Archivo Electrónico)

Incluye referencias bibliográficas

El siguiente proyecto se llevó a cabo con el objetivo de diseñar un plan para la gestión integral de residuos sólidos urbanos (pgirs) en el Municipio El Espino Departamento de Boyacá. Debido a la complejidad de los problemas ambientales generados por los residuos sólidos, es necesario orientar a los municipios colombianos en los procesos de planificación de la gestión integral de los residuos sólidos bajo la metodologí­a adoptada por la normatividad ambiental vigente (res 1045/03) y los principios de la polí­tica nacional ambiental, la polí­tica para la gestión integral de residuos sólidos y la sostenibilidad, en cumplimiento del articulo 8 ° del decreto 1713 de 2002 en el cual se determina la obligatoriedad de las entidades territoriales de elaborar y mantener actualizado el Plan Municipal o Distrital para la Gestión Integral de Residuos Sólidos




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS