Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Plan de gestión integral de residuos sólidos hospitalarios y similares (pgirhs) para el hospital central San Cristóbal, estado Táchira, República Bolivariana de Venezuela

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2013.Descripción: 304 páginas. ilustraciones + fotos. 12.703 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00040/2013
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: Se diagnosticó sanitaria y ambientalmente la problemática asociada a los residuos hospitalarios y similares generados en el hospital central de san cristóbal efectuando caracterizaciones cuantitativas y cualitativas permitiendo determinar el tipo y cantidad de residuos generados. igualmente, se formuló el plan de gestión integral para los residuos hospitalarios y similares generados en el hospital, por medio del diseño de programas y proyectos cuya ejecución permita la solución de la problemática ambiental y el diseño del programa de formación y capacitación dirigida a todo el personal que labora en las diferentes áreas. por ultimo, se diseñó un programa de separación en la fuente de los residuos teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la caracterización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00040/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible 95294
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIB 00037/2013 Estudio comparativo de eichhornia crassipes, crysopogon zizanioides y typha latifolia en el tratamiento biológico de aguas residuales domésticas mediante un sistema experimental de humedales artificiales en la empresa agua de Los Patios s.a. e.s.p TIB 00038/2013 Estudio y formulación del plan institucional de gestión ambiental (piga) en la alcaldía del municipio de San Cayetano en el departamento de Norte de Santander TIB 00039/2013 Diagnóstico del cumplimiento de la ley 373 de 1997 en doce (12) administraciones municipales del departamento Norte de Santander por el posible "fenómeno del niño" a presentarse en Colombia en el periodo (2012 2013) TIB 00040/2013 Plan de gestión integral de residuos sólidos hospitalarios y similares (pgirhs) para el hospital central San Cristóbal, estado Táchira, República Bolivariana de Venezuela TIB 00041/2013 Efecto de la concentración de nitrógeno en un cultivo en lote de haematococcus pluvialis para la producción de astaxantina TIB 00042/2013 Diseño de un sistema de gestión ambiental (sga) con base en la norma ntc iso 14001:2004 en el área de producción para la empresa compack s.a.s. TIB 00043/2013 Efecto de la relación carbono-nitrógeno y concentración de caco3 sobre la eficiencia biológica del shiitake (lentinula edodes) utilizando el raquis de la palma de aceite (e. guineensis) como sustrato para su cultivo

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

Se diagnosticó sanitaria y ambientalmente la problemática asociada a los residuos hospitalarios y similares generados en el hospital central de san cristóbal efectuando caracterizaciones cuantitativas y cualitativas permitiendo determinar el tipo y cantidad de residuos generados. igualmente, se formuló el plan de gestión integral para los residuos hospitalarios y similares generados en el hospital, por medio del diseño de programas y proyectos cuya ejecución permita la solución de la problemática ambiental y el diseño del programa de formación y capacitación dirigida a todo el personal que labora en las diferentes áreas. por ultimo, se diseñó un programa de separación en la fuente de los residuos teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la caracterización.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS