Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Frecuencia y factores asociados a Reacciones adversas medicamentosas en pacientes oncológicos en La fundación clínica Valle del LiLi durante los años 2012 y 2013

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Santiago de Cali: Universidad Francisco de Paula Santander, 2015Descripción: 71 páginas. Ilustraciones, 1.619 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TRF 00214/2015
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias de la Salud Plan de Estudios de Tecnología en Regencia de Farmacia Resumen: Esta investigación se realizó en la Fundación Valle del Lili para determinar la frecuencia y los factores asociados a las reacciones adversas medicamentosas en los pacientes oncológicos que recibieron quimioterapia, es un estudio cuantitativa de corte transversal, es un estudio de tipo retrospectivo en los cuales se observaron los eventos ocurridos en los años anteriormente mencionados. Se observó que la población femenina presento el diagnóstico más elevado siendo este el cáncer de la mama y de igual manera tuvo más reacciones adversas comparadas con los hombres siendo estas; Nauseas, Vomito, dolor abdominal. El análisis de estos resultados permitirá a la Clínica tomar medidas anticipadas para prevenir y reducir la aparición de las reacciones adversas y garantizar la calidad de vida de los pacientes oncológicos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TRF 00214/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 106790

Plan de Estudios de Tecnología en Regencia de Farmacia

Esta investigación se realizó en la Fundación Valle del Lili para determinar la frecuencia y los factores asociados a las reacciones adversas medicamentosas en los pacientes oncológicos que recibieron quimioterapia, es un estudio cuantitativa de corte transversal, es un estudio de tipo retrospectivo en los cuales se observaron los eventos ocurridos en los años anteriormente mencionados. Se observó que la población femenina presento el diagnóstico más elevado siendo este el cáncer de la mama y de igual manera tuvo más reacciones adversas comparadas con los hombres siendo estas; Nauseas, Vomito, dolor abdominal. El análisis de estos resultados permitirá a la Clínica tomar medidas anticipadas para prevenir y reducir la aparición de las reacciones adversas y garantizar la calidad de vida de los pacientes oncológicos




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS