Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Estandarización de técnicas de tinción aplicadas a cromosomas obtenidos de linfocitos humanos cultivados "in vitro" en medio rpmi -1640

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 87 páginas. ilustraciónes. 2.394 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00126/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: La variación de las técnicas de cultivo de linfocitos y de bandeo cromosómico, según las especies y condiciones de laboratorio, hace que sea indispensable estandarizarlas para la especie objeto de estudio, con el fin de obtener mejores resultado. Se realizaron una serie de diseños experimentales en donde se evaluaron diferentes variables, para el estudio de estabilidad del medio de cultivo tales como: temperatura, tiempo de almacenamiento e índice mitótico; para la técnica de ICH concentración de BrdU y tiempos de aplicación, concentración de Hoechst y tiempos de acción y para banda R tiempos de exposición a luz blanca, tiempos de acción de la SSC 2X y tiempos para tinción. La valoración de cada tratamiento se realizó mediante la evaluación de la morfología de las metafases y presencia de patrón de bandeo. Se estableció que los mejores resultados para la estabilidad del medio de cultivo se obtuvieron para un periodo de tres meses independientemente de la temperatura de almacenamiento; para intercambio de cromátides hermanas (ICH) una concentración de BrdU de 4μg/por ml de cultivo aplicada a las 46 horas de incubación y una exposición a Hoechst de 30 minutos por lamina a una concentración de 2μg/por ml de cultivo para la tinción, para banda R una concentración de BrdU de 1mg/ml aplicada 7 horas antes de empezar el proceso de cosecha y para la tinción un tiempo de exposición a luz blanca de 30 minutos cubriendo cada lamina con 2X SSC, posteriormente se colorea con Giemsa durante dos minutos. Obteniéndose estos buenos resultados con base a una revisión bibliográfica, haciendo pequeñas modificaciones en los protocolos encontrados
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00126/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 109659

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

La variación de las técnicas de cultivo de linfocitos y de bandeo cromosómico, según las especies y condiciones de laboratorio, hace que sea indispensable estandarizarlas para la especie objeto de estudio, con el fin de obtener mejores resultado. Se realizaron una serie de diseños experimentales en donde se evaluaron diferentes variables, para el estudio de estabilidad del medio de cultivo tales como: temperatura, tiempo de almacenamiento e índice mitótico; para la técnica de ICH concentración de BrdU y tiempos de aplicación, concentración de Hoechst y tiempos de acción y para banda R tiempos de exposición a luz blanca, tiempos de acción de la SSC 2X y tiempos para tinción. La valoración de cada tratamiento se realizó mediante la evaluación de la morfología de las metafases y presencia de patrón de bandeo. Se estableció que los mejores resultados para la estabilidad del medio de cultivo se obtuvieron para un periodo de tres meses independientemente de la temperatura de almacenamiento; para intercambio de cromátides hermanas (ICH) una concentración de BrdU de 4μg/por ml de cultivo aplicada a las 46 horas de incubación y una exposición a Hoechst de 30 minutos por lamina a una concentración de 2μg/por ml de cultivo para la tinción, para banda R una concentración de BrdU de 1mg/ml aplicada 7 horas antes de empezar el proceso de cosecha y para la tinción un tiempo de exposición a luz blanca de 30 minutos cubriendo cada lamina con 2X SSC, posteriormente se colorea con Giemsa durante dos minutos. Obteniéndose estos buenos resultados con base a una revisión bibliográfica, haciendo pequeñas modificaciones en los protocolos encontrados




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS