Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Análisis del discurso periodístico sobre la frontera Colombo-Venezolana del informativo local tu Kanal en los meses de septiembre y octubre de 2012

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 138 páginas. 2.841 KB. ilustracionesTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS 00077/2016
Recursos en línea: Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: La presente investigación se inscribe en la línea de investigación: Lenguaje, Discurso y Poder y presenta el "Análisis del Discurso periodístico sobre Frontera del canal local Tu Kanal"; mediante el cual se analizó las noticias emitidas por este medio de comunicación durante los meses de septiembre y octubre de 2012. El propósito de este trabajo es reconocer la postura del medio local cuando se refiere a la frontera, además de identificar la estructura de la noticia. Desde el 2007 la baja del Bolívar ha significado numerosos cambios en la región, pero en el 2012 se agudiza aún más la situación llegando a extremos insospechados, cambiando así muchas costumbres y formas de vida establecidas en la población fronteriza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS 00077/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 110285
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TCMS 00074/2016 Los estereotipos de los afro descendientes en tres películas colombianas: Chocó, el arriero y perro come perro TCMS 00075/2016 Percepción de los integrantes de las fuerzas militares sobre la migración de talento humano militar y su relación con la representación mediática de esta temática TCMS 00076/2016 Aproximación histórica a los medios de comunicación en Cúcuta. La prensa escrita. Periódico: la frontera (1987-2000) TCMS 00077/2016 Análisis del discurso periodístico sobre la frontera Colombo-Venezolana del informativo local tu Kanal en los meses de septiembre y octubre de 2012 TCMS 00078/2016 Caracterización de las herramientas de comunicación de los programas académicos de pregrado en la Universidad Francisco de Paula Santander durante el segundo semestre de 2012 TCMS 00079/2016 Aproximación histórica a los medios de comunicación en Cúcuta. La prensa escrita. Periódicos: sagitario (1949- 1955). La noticia (1989-1991), la frontera (1987-2000) y la opinión (1990-2014). Caso específico: sagitario (1949- 1955) y la opinión (1990-2014) TCMS 00080/2016 Análisis del discurso del desplazamiento forzado interno originado por el conflicto armado en Colombia en los diarios, el espectador y la opinión durante el 2012

Este trabajo de grado no incluye acta de sustentación

Plan de Estudios de Comunicación Social

La presente investigación se inscribe en la línea de investigación: Lenguaje, Discurso y Poder y presenta el "Análisis del Discurso periodístico sobre Frontera del canal local Tu Kanal"; mediante el cual se analizó las noticias emitidas por este medio de comunicación durante los meses de septiembre y octubre de 2012. El propósito de este trabajo es reconocer la postura del medio local cuando se refiere a la frontera, además de identificar la estructura de la noticia. Desde el 2007 la baja del Bolívar ha significado numerosos cambios en la región, pero en el 2012 se agudiza aún más la situación llegando a extremos insospechados, cambiando así muchas costumbres y formas de vida establecidas en la población fronteriza.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS