Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago, Norte de Santander, sector: caimito - agua dulce - la ensillada; cañaguate como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 52 páginas. ilustraciones. 2.757 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TOC 00312/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Tecnología en Obras Civiles Resumen: El desattollo del proyecto tiene como objetivo apoyar la cartografía de vías terciarias del sector Caimito - Agua Dulce - La Ensillada; Cañaguate, para la actualización del E.O.T. del Municipio de Santiago Norte de Santander. Se utiliza una investigación de tipo descriptivo para hacer el levantamiento topográfico que se divide en dos (2) etapas fundamentales: trabajo de campo y trabajo de oficina. La muestra son las vías terciarias rurales del sector seleccionado. Los resultados presentan la georreferenciación del eje de vías rurales y de los puntos estratégicos que requieren obras de arte. Se elabora la cartografía en planta y perfil de la vía. Se presentan los presupuestos de los costos de las obras de arte de las vías y del tipo de pavimento. Este proyecto es una herramienta para la planeación de la inversión de recursos en las vías terciarias del municipio de Santiago.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TOC 00312/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 110161
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TOC 00309/2016 Pasantía como asistente técnico administrativo en el laboratorio de topografía de la Universidad Francisco de Paula Santander TOC 00310/2016 Pasantía como auxiliar de ingeniería en la secretaria de infraestructura municipal de la alcaldía de San José de Cúcuta para la supervisión y seguimiento del plan comunidad-gobierno de la comuna 6. TOC 00311/2016 Catastro de escuelas rurales y catastro de las bocatomas rurales del municipio de Santiago, Norte de Santander en apoyo a la formulación del nuevo esquema de ordenamiento territorial TOC 00312/2016 Proyecto de actualización de catastro de vías rurales en el municipio de Santiago, Norte de Santander, sector: caimito - agua dulce - la ensillada; cañaguate como apoyo al nuevo esquema de ordenamiento territorial TOC 00313/2016 Estudio técnico para la construcción de un salón de usos múltiples para el barrio Niña Ceci, municipio de Cúcuta TOC 00314/2016 Evaluación y análisis de la situación de infraestructura de los parques y escenarios deportivos de la comuna 1 TOC 00315/2016 Pasantía de seguimiento de rendimiento de mano de obra en la construcción de la clínica Medical Duarte ZF SAS.

Plan de Estudios de Tecnología en Obras Civiles

El desattollo del proyecto tiene como objetivo apoyar la cartografía de vías terciarias del sector Caimito - Agua Dulce - La Ensillada; Cañaguate, para la actualización del E.O.T. del Municipio de Santiago Norte de Santander. Se utiliza una investigación de tipo descriptivo para hacer el levantamiento topográfico que se divide en dos (2) etapas fundamentales: trabajo de campo y trabajo de oficina. La muestra son las vías terciarias rurales del sector seleccionado. Los resultados presentan la georreferenciación del eje de vías rurales y de los puntos estratégicos que requieren obras de arte. Se elabora la cartografía en planta y perfil de la vía. Se presentan los presupuestos de los costos de las obras de arte de las vías y del tipo de pavimento. Este proyecto es una herramienta para la planeación de la inversión de recursos en las vías terciarias del municipio de Santiago.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS