Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Procedimiento para la toma de muestras microbiológicas de los cuartos de almacenamiento de los residuos sólidos de los diferentes servicios de la e.s.e. del Hospital Universitario Erasmo Meoz y apoyo en el área ambiental

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 107 páginas. ilustraciones. 1.838 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00160/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: El manejo inadecuado de residuos genera grandes impactos al medio ambiente y en la salud de los usuarios. Los establecimientos de salud tienen la responsabilidad de evitar estas consecuencias adversas. Por ello, se estandarizó el procedimiento para la toma de muestras microbiológicas en los cuartos de almacenamiento intermedio en los diferentes servicios de la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, el protocolo de limpieza, procesos, actividades, así como los estándares de desactivación y tratamiento de los residuos hospitalarios y similares que se generan dentro de Entidad partiendo de un diagnóstico ambiental y sanitario desde su generación hasta su adecuada disposición final, así también se llevó a cabo la socialización de los mismos mediante capacitaciones al personal encargada de cada uno de los servicios. Se obtuvo como resultado que las áreas con mayor generación de residuos son las áreas donde se brinda atención inmediata al paciente y se realizan procedimientos quirúrgicos, generando residuos como guantes, tapabocas, gorros, jeringas, algodones, entre otros. Se concluye que la estandarización del procedimiento microbiológico y la socialización por medio de capacitaciones van contribuir a una correcta segregación de estos residuos y así mismo a evitar impactos en la salud y medio ambiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00160/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 111090

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

El manejo inadecuado de residuos genera grandes impactos al medio ambiente y en la salud de los usuarios. Los establecimientos de salud tienen la responsabilidad de evitar estas consecuencias adversas. Por ello, se estandarizó el procedimiento para la toma de muestras microbiológicas en los cuartos de almacenamiento intermedio en los diferentes servicios de la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, el protocolo de limpieza, procesos, actividades, así como los estándares de desactivación y tratamiento de los residuos hospitalarios y similares que se generan dentro de Entidad partiendo de un diagnóstico ambiental y sanitario desde su generación hasta su adecuada disposición final, así también se llevó a cabo la socialización de los mismos mediante capacitaciones al personal encargada de cada uno de los servicios. Se obtuvo como resultado que las áreas con mayor generación de residuos son las áreas donde se brinda atención inmediata al paciente y se realizan procedimientos quirúrgicos, generando residuos como guantes, tapabocas, gorros, jeringas, algodones, entre otros. Se concluye que la estandarización del procedimiento microbiológico y la socialización por medio de capacitaciones van contribuir a una correcta segregación de estos residuos y así mismo a evitar impactos en la salud y medio ambiente.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS