Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Revista Ingenierías: Universidad de Medellín 2014

Por: Idioma: Español Idioma: Ingles Detalles de publicación: Medellín - (Colombia): Universidad De Medellín, 2014.Descripción: 245 Páginas ilustraciones 24 x 17 cmISSN:
  • 1692-3324
Tema(s):
Contenidos:
N.24 Ene/Jun/2014 -- Evolución de los conceptos y paradigmas que direccionan la gestión ambiental ¿cuales son sus limitaciones desde lo global? -- Flujo de carbono orgánico total en una cuenca andina: caso subcuenca río las Piedras -- Análisis comparativo de modelos hidrológicos de simulación continua en cuencas de alta montaña: caso del río Chinchiná -- Identificación de peligros químicos en cuencas de abastecimiento de agua como instrumento como instrumento para la evaluación del riesgo -- Predicción de los precios de contratos de electricidad usando programación genética con bloques funcionales -- Sistema de interferencia difuso para la valoración de empresas -- Memoria sobre el papel de Liouville en la historia de las funciones elípticas -- Estudios de perfiles de profundidad AES y fotoconductividad de películas delgadas de AgInS2 preparadas por co-evaporación -- Análisis del desarrollo social en zonas rurales aisladas empleando simulación basada en agentes -- Un enfoque basado en modelos temáticos para la anotación semántica de servicios -- Análisis del comportamiento contextual del usuario y su relación con el consumo de aplicaciones móviles -- Sistema de recomendaciones para entornos de Digital Signage soportado en un esquema de cooperación smart tv-smartphone.
N.25 Jul/Dic/2014 -- Tratamiento de lodos generados en el proceso convencional de potabilización de agua -- Metodología para el análisis de vulnerabilidad en cuencas abastecedoras de agua ante la variabilidad climática -- Factores que determinan la resiliencia socio-ecológica para la alta montaña andina -- Sistema de alerta temprana para la roya en el café basado en códigos de salida de corrección de error: una propuesta -- Contribuciones de la formación en el área de materiales -- Un algoritmo basado en búsqueda tabú granular para la solución de un problema de ruteo de vehículos considerando flota heterogénea -- Interacciones empaque-alimento: migración -- Perfil innovador de la industria manufacturera colombiana. Caso del sector metalmecánico de Barranquilla -- Implementación de la modulación por densidad de pulso pdm en un sistema de generación de ozono y su efecto en la curva característica de eficiencia -- Prima de la suma de dos riesgos dependientes pqd o nqd. Aplicación de algunas copulas arquimedianas -- Medida de similaridad entre imágenes de marcas de ganado mediante distribuciones de forma -- La gestión de programas académicos desde la perspectiva de la gestión del conocimiento apoyada con esquemas preconceptuales -- Aproximación a un modelo de aprovisionamiento de servicios convergentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 620 N.24 Ene/Jun/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingenierías 96173
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 620 N.25 Jul/Dic/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingenierias 96175

N.24 Ene/Jun/2014 -- Evolución de los conceptos y paradigmas que direccionan la gestión ambiental ¿cuales son sus limitaciones desde lo global? -- Flujo de carbono orgánico total en una cuenca andina: caso subcuenca río las Piedras -- Análisis comparativo de modelos hidrológicos de simulación continua en cuencas de alta montaña: caso del río Chinchiná -- Identificación de peligros químicos en cuencas de abastecimiento de agua como instrumento como instrumento para la evaluación del riesgo -- Predicción de los precios de contratos de electricidad usando programación genética con bloques funcionales -- Sistema de interferencia difuso para la valoración de empresas -- Memoria sobre el papel de Liouville en la historia de las funciones elípticas -- Estudios de perfiles de profundidad AES y fotoconductividad de películas delgadas de AgInS2 preparadas por co-evaporación -- Análisis del desarrollo social en zonas rurales aisladas empleando simulación basada en agentes -- Un enfoque basado en modelos temáticos para la anotación semántica de servicios -- Análisis del comportamiento contextual del usuario y su relación con el consumo de aplicaciones móviles -- Sistema de recomendaciones para entornos de Digital Signage soportado en un esquema de cooperación smart tv-smartphone.

N.25 Jul/Dic/2014 -- Tratamiento de lodos generados en el proceso convencional de potabilización de agua -- Metodología para el análisis de vulnerabilidad en cuencas abastecedoras de agua ante la variabilidad climática -- Factores que determinan la resiliencia socio-ecológica para la alta montaña andina -- Sistema de alerta temprana para la roya en el café basado en códigos de salida de corrección de error: una propuesta -- Contribuciones de la formación en el área de materiales -- Un algoritmo basado en búsqueda tabú granular para la solución de un problema de ruteo de vehículos considerando flota heterogénea -- Interacciones empaque-alimento: migración -- Perfil innovador de la industria manufacturera colombiana. Caso del sector metalmecánico de Barranquilla -- Implementación de la modulación por densidad de pulso pdm en un sistema de generación de ozono y su efecto en la curva característica de eficiencia -- Prima de la suma de dos riesgos dependientes pqd o nqd. Aplicación de algunas copulas arquimedianas -- Medida de similaridad entre imágenes de marcas de ganado mediante distribuciones de forma -- La gestión de programas académicos desde la perspectiva de la gestión del conocimiento apoyada con esquemas preconceptuales -- Aproximación a un modelo de aprovisionamiento de servicios convergentes.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS