Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Análisis del efecto del fenómeno el niño sobre la precipitación y temperatura en la cuenca hidrográfica del río Pamplonita, Colombia para la serie temporal de 1985 - 2015

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 128 páginas. ilustraciones. 5.657 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIC 00513/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Civil Resumen: El proyecto de investigación tiene como finalidad analizar los efectos climáticos derivados del fenómeno El Niño - Oscilación del Sur sobre las variables meteorológicas de precipitación y temperatura en los años comprendidos entre 1985 - 2015, en la cuenca hidrográfica del Río Pamplonita. Para ello, se elabora una investigación descriptiva. En los resultados se analizan los datos de precipitación y temperatura suministrados mediante el modelo ARIMA. Seguidamente, se identifican las anomalías de la precipitación media mensual y temperatura media mensual del aire durante los eventos del Fenómeno El Niño. Igualmente, se evalua la correlación entre las anomalías de las variables precipitación y temperatura con las anomalías de los índices ENSO de Temperatura Superficial del Mar (TSM) y el Índice de la Oscilación del Sur (IOS).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIC 00513/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 113187
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIC 00510/2017 Diseño estructural de la cubierta, los costos y el presupuesto de la construcción de la segunda etapa del escenario cultural, deportivo y de esparcimiento ubicado en la calle 6 entre carreras 3h y 4 del barrio Piedecuesta, municipio de Villa del Rosario, departamento Norte de Santander TIC 00511/2017 Estudio técnico de movilidad vial de los sectores la "y" del barrio Primero de Mayo y de los "seguros" mediante el uso de semáforos en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander TIC 00512/2017 Diagnóstico de capacidad y nivel de servicio por el método de la hcm 2000 de la avenida séptima (7) con calles quinta y décima (5-10) de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander TIC 00513/2017 Análisis del efecto del fenómeno el niño sobre la precipitación y temperatura en la cuenca hidrográfica del río Pamplonita, Colombia para la serie temporal de 1985 - 2015 TIC 00514/2017 Diseño estructural del pavimento de la red vial secundaria entre los municipios de Salazar hacia arboledas comprendido en el k16+000 al k18+000, departamento Norte de Santander TIC 00515/2017 Caracterización de los residuos sólidos que se producen en el área urbana del municipio de Ábrego, Norte de Santander TIC 00516/2017 Modelo de vivienda bioclimática urbana, en el asentamiento humano Colinas del Tunal, San José de Cúcuta

Plan de Estudios de Ingeniería Civil

El proyecto de investigación tiene como finalidad analizar los efectos climáticos derivados del fenómeno El Niño - Oscilación del Sur sobre las variables meteorológicas de precipitación y temperatura en los años comprendidos entre 1985 - 2015, en la cuenca hidrográfica del Río Pamplonita. Para ello, se elabora una investigación descriptiva. En los resultados se analizan los datos de precipitación y temperatura suministrados mediante el modelo ARIMA. Seguidamente, se identifican las anomalías de la precipitación media mensual y temperatura media mensual del aire durante los eventos del Fenómeno El Niño. Igualmente, se evalua la correlación entre las anomalías de las variables precipitación y temperatura con las anomalías de los índices ENSO de Temperatura Superficial del Mar (TSM) y el Índice de la Oscilación del Sur (IOS).




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS