Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Evaluación del uso de la carne de codorniz (coturnix coturnix japónica) de desecho en la elaboración de pasta para hamburguesa.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 137 páginas. ilustraciones. 2.640 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIA 00149/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial Resumen: El trabajo se realizó con 200 codornices; primero se obtuvo la carne de codorniz y se comparó con carne pollo. Después se ejecutaron 5 tratamientos; una muestra testigo de 100% carne de pollo y los siguientes 4 prototipos se formularon sustituyendo la carne de pollo por codorniz en 30,50, 70 y 100% caracterizando desde el punto de vista fisicoquímico y microbiológico el producto ganador en el panel sensorial. El rendimiento en canal de la carne de codorniz fue de 62,1% y su rendimiento cárnico fue de 51,2% y al compararla con carne de pollo se observaron mayores contenidos de humedad, proteína y baja en grasa, presentando un color más rojo y oscuro. Las pruebas fisicoquímicas arrojaron que la pasta de hamburguesa tiene una humedad alta (64,85 g/100 g), es rica en proteína (17,17 g/100 g) y fibra (0,20 g/100 g), baja en grasa (5,83 g/100 g). Las pruebas microbiológicas se encontraron dentro de lo permitido por la normatividad NTC 1325.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIA 00149/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 113074

Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial

El trabajo se realizó con 200 codornices; primero se obtuvo la carne de codorniz y se comparó con carne pollo. Después se ejecutaron 5 tratamientos; una muestra testigo de 100% carne de pollo y los siguientes 4 prototipos se formularon sustituyendo la carne de pollo por codorniz en 30,50, 70 y 100% caracterizando desde el punto de vista fisicoquímico y microbiológico el producto ganador en el panel sensorial. El rendimiento en canal de la carne de codorniz fue de 62,1% y su rendimiento cárnico fue de 51,2% y al compararla con carne de pollo se observaron mayores contenidos de humedad, proteína y baja en grasa, presentando un color más rojo y oscuro. Las pruebas fisicoquímicas arrojaron que la pasta de hamburguesa tiene una humedad alta (64,85 g/100 g), es rica en proteína (17,17 g/100 g) y fibra (0,20 g/100 g), baja en grasa (5,83 g/100 g). Las pruebas microbiológicas se encontraron dentro de lo permitido por la normatividad NTC 1325.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS