Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Propuesta de mejoramiento en los procesos de producción de bloque colonial, ladrillo perforado y tableta lisa, en la empresa ladrillera Cúcuta de municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 230 páginas. ilustraciones. 8.786 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TII 00234/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Industrial Resumen: La Ladrillera Cúcuta tiene una línea de producción de bloque colonial, ladrillo perforado y tableta lisa y no presenta métodos de trabajos ni tiempos estándares definidos, por lo que presenta desorganización en las áreas de producción. Por este motivo se presenta el siguiente estudio que busca elaborar una propuesta de mejora de la producción, mediante una investigación proyectiva, Con esto, se logra la eliminación de operaciones, demoras, transportes, nuevas rutas, cambios de equipos, eliminación de elementos innecesarios, reubicación a los elementos necesarios, entre otros. Como conclusión la empresa debe prestar atención a las mejoras propuestas basadas en cada uno de los estudios, ya que con esto se lograría ahorrar tiempos y transportes en los procesos de fabricación y tener un ambiente laboral positivo para el buen desempeño del talento humano. Se recomienda a la empresa crear un plan de seguridad en el trabajo, mantenimiento preventivo y poner en funcionamiento las mejoras planteadas, para así obtener una mejora en la producción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TII 00234/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 112584
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TII 00231/2017 Propuesta del manual de supervisión para los procesos de ampliación, adecuación y mejoramiento de la planta física de la Universidad Francisco de Paula Santander gestionados por la unidad de planeación física TII 00232/2017 Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la concesionaria de vehículos Credicars cia. Ltda, ubicada en la ciudad de san José de Cúcuta, bajo los lineamientos del capítulo 6 del decreto 1072 de 2015 TII 00233/2017 Diseño de un plan de direccionamiento de clientes a "cyrgo" como propuesta de valor en la empresa soldaduras West arco s.a.s de la ciudad de Bogotá TII 00234/2017 Propuesta de mejoramiento en los procesos de producción de bloque colonial, ladrillo perforado y tableta lisa, en la empresa ladrillera Cúcuta de municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander TII 00235/2017 Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la ntc iso 9001:2015 para la empresa crea Plásticos s.a.s, en la ciudad de Bogotá TII 00236/2017 Diseño de un plan de emergencia para la universidad libre seccional Cúcuta TII 00237/2017 Diseño del plan de mantenimiento preventivo en la empresa macromateriales spc ubicada en el municipio de Los Patios, Norte de Santander

Plan de Estudios de Ingeniería Industrial

La Ladrillera Cúcuta tiene una línea de producción de bloque colonial, ladrillo perforado y tableta lisa y no presenta métodos de trabajos ni tiempos estándares definidos, por lo que presenta desorganización en las áreas de producción. Por este motivo se presenta el siguiente estudio que busca elaborar una propuesta de mejora de la producción, mediante una investigación proyectiva, Con esto, se logra la eliminación de operaciones, demoras, transportes, nuevas rutas, cambios de equipos, eliminación de elementos innecesarios, reubicación a los elementos necesarios, entre otros. Como conclusión la empresa debe prestar atención a las mejoras propuestas basadas en cada uno de los estudios, ya que con esto se lograría ahorrar tiempos y transportes en los procesos de fabricación y tener un ambiente laboral positivo para el buen desempeño del talento humano. Se recomienda a la empresa crear un plan de seguridad en el trabajo, mantenimiento preventivo y poner en funcionamiento las mejoras planteadas, para así obtener una mejora en la producción.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS