Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Aplicaciones de la biología molecular al diagnóstico: detección de agentes infecciosos y su seguimiento por medio de una base de datos

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017Descripción: 83 páginas. ilustraciones. 2.686 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00182/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: En el presente trabajo se realizó el seguimiento de las diversas técnicas que se trabajan en el área de diagnóstico molecular del instituto de genética Servicios Médicos Yunis Turbay. Mediante técnicas como lo fueron el aislamiento de ADN por medio de KIT de PROMEGA y QIAGEN que permite obtener un ácido nucleico más puro que permite llevarlo al siguiente paso que es la amplificación por PCR en tiempo real que es más sensible a la hora detectar el fragmento que se quiere amplificar; mostrando los resultados a través de curvas de amplificación que el equipo obtiene y son interpretadas por el funcionario el cual remite el resultado a las diferentes entidades. Con la ayuda de la base de datos que permite recolectar los resultados semanales de las diferentes pruebas que se hacen de enfermedades infecciosas, siguiendo así el historial de paciente que sirve también como un control de calidad para próximos análisis del mismo paciente. En donde se verán las diferentes pruebas que se hicieron a este paciente y su resultado adjunto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00182/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 113837

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

En el presente trabajo se realizó el seguimiento de las diversas técnicas que se trabajan en el área de diagnóstico molecular del instituto de genética Servicios Médicos Yunis Turbay. Mediante técnicas como lo fueron el aislamiento de ADN por medio de KIT de PROMEGA y QIAGEN que permite obtener un ácido nucleico más puro que permite llevarlo al siguiente paso que es la amplificación por PCR en tiempo real que es más sensible a la hora detectar el fragmento que se quiere amplificar; mostrando los resultados a través de curvas de amplificación que el equipo obtiene y son interpretadas por el funcionario el cual remite el resultado a las diferentes entidades. Con la ayuda de la base de datos que permite recolectar los resultados semanales de las diferentes pruebas que se hacen de enfermedades infecciosas, siguiendo así el historial de paciente que sirve también como un control de calidad para próximos análisis del mismo paciente. En donde se verán las diferentes pruebas que se hicieron a este paciente y su resultado adjunto.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS