Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Impacto del ausentismo en la prestación del servicio de docencia en el programa de administración de empresas de la UFPS

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017Descripción: 492 páginas. ilustraciones. 4.235 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TAE 00114/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Empresariales. Plan de Estudios de Administración de Empresas Resumen: La investigación fue desarrollada en la universidad Francisco de Paula Santander en el programa de administración de empresas, con el fin de determinar el impacto del ausentismo en la prestación del servicio de docencia. Este estudio fue de tipo descriptivo y correlacional, puesto que se describieron y se relacionaron las variables ausentismo y prestación del servicio. Se practicaron encuestas a estudiantes y docentes, y se realizó observación donde se obtuvo información acerca del cumplimiento de horarios de clase. Los resultados arrojaron que se trabaja el 51% de las clases. Las clases planeadas para dos horas duran en promedio 76 minutos y las de una hora 43. Asimismo se determinó que se presenta mayor ausentismo en la jornada nocturna; las clases programadas para una hora no se suelen realizar; las materias con mayor ausentismo son del área de formación profesional. El motivo principal por el que se eliminan horas de clases, es porque el profesor y el estudiante llegan a un acuerdo. Esto ha afectado a los estudiantes debido a que quedan con dudas y vacíos de conocimiento, además no se profundizan los temas vistos. Cabe resaltar que el principal motivo por el que se ausenta un docente, es por problemas de salud, y por actividades o compromisos con la universidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TAE 00114/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 113786
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TAE 00111/2017 Propuesta de mejoramiento para optimizar el almacenamiento de materiales y equipos en la sede Sevilla de cens s.a. e.s.p. TAE 00112/2017 Programa para la excelencia del gobierno electrónico en la alcaldía de Malambo - Atlántico TAE 00113/2017 Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa prestadora de servicios para la propiedad horizontal en la ciudad de Cúcuta TAE 00114/2017 Impacto del ausentismo en la prestación del servicio de docencia en el programa de administración de empresas de la UFPS TAE 00115/2017 Modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, Pradera Valle del Cauca TAE 00116/2017 Proyecto productivo para generar espacios laborales en mujeres víctimas de violencia de género de la fundación Julieta Beltrán en la ciudad de Cúcuta TAE 00117/2017 Diseño del sistema de gestión integrado de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, bajo los requisitos de las normas ntc-iso 9001:2015, iso 14001:2015, ohsa 18001:2007 en la empresa Coopalustrte de la ciudad de Cúcuta

Plan de Estudios de Administración de Empresas

La investigación fue desarrollada en la universidad Francisco de Paula Santander en el programa de administración de empresas, con el fin de determinar el impacto del ausentismo en la prestación del servicio de docencia. Este estudio fue de tipo descriptivo y correlacional, puesto que se describieron y se relacionaron las variables ausentismo y prestación del servicio. Se practicaron encuestas a estudiantes y docentes, y se realizó observación donde se obtuvo información acerca del cumplimiento de horarios de clase. Los resultados arrojaron que se trabaja el 51% de las clases. Las clases planeadas para dos horas duran en promedio 76 minutos y las de una hora 43. Asimismo se determinó que se presenta mayor ausentismo en la jornada nocturna; las clases programadas para una hora no se suelen realizar; las materias con mayor ausentismo son del área de formación profesional. El motivo principal por el que se eliminan horas de clases, es porque el profesor y el estudiante llegan a un acuerdo. Esto ha afectado a los estudiantes debido a que quedan con dudas y vacíos de conocimiento, además no se profundizan los temas vistos. Cabe resaltar que el principal motivo por el que se ausenta un docente, es por problemas de salud, y por actividades o compromisos con la universidad.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS