Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

La tradición oral en la construcción de memoria histórica del rio Pamplonita

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 169 páginas. ilustraciones, 6.748 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS 00109/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: El proyecto de investigación tiene como finalidad construir la memoria histórica del no Pamplonita a través de la tradición oral de los abuelos. Mediante un producto radiofónico. Para ello. se elabora una investigación cualitativa que permite de manera subjetiva obtener respuestas sobre lo que las personas piensan y sienten en cuanto a la crisis socio ambiental del no. además de nutrir con sus relatos las historias del mismo. Con el objetivo principal de brindar una descripción completa y detallada de la historia a través de la oralidad de los abuelos de los municipios pertenecientes a la cuenca del no Pamplonita. En los resultados se recupera a través de la tradición oral, la memoria individual sobre el no Pamplonita. Seguidamente se correlaciona la memoria individual con la memoria colectiva para la construcción de memoria histórica del rio Pamplonita. Finalmente se genera una propuesta radiofónica para la construcción de memoria histórica del rio Pamplonita.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS 00109/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 114380
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TCMS 00106/2017 Evaluación de las herramientas de comunicación interna que emplea la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Francisco de Paula Santander con sus docentes TCMS 00107/2017 Evaluación de las herramientas de comunicación que emplea la facultad educación, artes y humanidades con los docentes de la Universidad Francisco de Paula Santander TCMS 00108/2017 Análisis de contenido de las noticias publicadas en la opinión y el tiempo sobre la crisis en la frontera Colombo-Venezolana. agosto 2015 - marzo 2016 TCMS 00109/2017 La tradición oral en la construcción de memoria histórica del rio Pamplonita TCMS 00110/2017 Incidencia de la recepción del reggaetón como producto cultural en el concepto de mujer y hombre de los jóvenes de la Institución Educativa la Frontera durante el segundo semestre del 2016 TCMS 00111/2017 Sistematización de experiencias de la radio comunitaria en Norte de Santander caso de estudio particular Atalaya FM 96.2-Cúcuta. (2007 - 2017) TCMS 00112/2018 Usos y apropiación de las Tic en procesos de comunicación interna en el hotel Casino Internacional

Plan de Estudios de Comunicación Social

El proyecto de investigación tiene como finalidad construir la memoria histórica del no Pamplonita a través de la tradición oral de los abuelos. Mediante un producto radiofónico. Para ello. se elabora una investigación cualitativa que permite de manera subjetiva obtener respuestas sobre lo que las personas piensan y sienten en cuanto a la crisis socio ambiental del no. además de nutrir con sus relatos las historias del mismo. Con el objetivo principal de brindar una descripción completa y detallada de la historia a través de la oralidad de los abuelos de los municipios pertenecientes a la cuenca del no Pamplonita. En los resultados se recupera a través de la tradición oral, la memoria individual sobre el no Pamplonita. Seguidamente se correlaciona la memoria individual con la memoria colectiva para la construcción de memoria histórica del rio Pamplonita. Finalmente se genera una propuesta radiofónica para la construcción de memoria histórica del rio Pamplonita.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS