Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores del centro vida para el adulto mayor El Zulia (Norte de Santander)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 96 páginas. ilustraciones. 2.966 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TTS 00084/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Trabajo Social Resumen: En el desarrollo de esta pasantía, el impacto de la satisfacción y calidad de vida de los gerontes del centro vida mi querido viejo, a través del bienestar y la recreación para el desarrollo integral de esta población, desde allí la importancia de tener en cuenta los procesos psicosociales básicos que se originan en el entorno de trabajo, considerando la interdependencia entre los aspectos psicológicos y sociales a partir de los que se construye y configura la realidad de estos. Se puede concluir la importancia del papel del trabajador social en su tarea de promover, sensibilizar y educar a la sociedad, a fin de lograr percibir a las personas mayores de forma favorable reconociendo su contribución positiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TTS 00084/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 114848

Plan de Estudios de Trabajo Social

En el desarrollo de esta pasantía, el impacto de la satisfacción y calidad de vida de los gerontes del centro vida mi querido viejo, a través del bienestar y la recreación para el desarrollo integral de esta población, desde allí la importancia de tener en cuenta los procesos psicosociales básicos que se originan en el entorno de trabajo, considerando la interdependencia entre los aspectos psicológicos y sociales a partir de los que se construye y configura la realidad de estos. Se puede concluir la importancia del papel del trabajador social en su tarea de promover, sensibilizar y educar a la sociedad, a fin de lograr percibir a las personas mayores de forma favorable reconociendo su contribución positiva.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS