Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Producción de goma de xantano a partir de la fermentación de jarabes glucosados derivados de cáscaras de mango común (mangifera indica l.) por cepas nativas de xanthomonas campestris y xanthomonas axonopodis

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 131 páginas. ilustraciones. 2.111 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00222/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: El presente proyecto estudia la producción de goma de xantano a partir de Xanthomonas campestris y Xanthomonas axonopodis utilizando como fuente de carbono harina de cáscara de mango común (Mangifera indica L.), para ello se emplearon aislados de X. campestris pv. campestris y X. axonopodis pv. manihotis obtenidos a partir de cultivos de lechuga y yuca respectivamente; en este estudio se establece una comparación entre los aislados obtenidos y las cepas longevas preservadas en el laboratorio obteniendo una concentración máxima de biomasa de 16,6600 g/L y de xantano de 41,2900 g/L con X. campestris pv. campestris, por tanto, se infiere que la producción de xantano depende de la virulencia del patógeno y se sustenta en que este es su mecanismo para infectar la planta. Una vez determinado esto las cepas aisladas fueron empleadas en el diseño experimental de la fermentación obteniendo un rendimiento máximo en la relación del 75% de JGM a las 48 horas tanto para los datos cinéticos estimados YP/X= 2,76g g-1y YP/S=2,4612g g-1, como para los de la optimización YP/X= 1.4635 g g-1 y YP/S=6,7934 g g-1. Las características reológicas no se vieron afectadas y el porcentaje de ácido pirúvico fue de
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00222/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 115641

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

El presente proyecto estudia la producción de goma de xantano a partir de Xanthomonas campestris y Xanthomonas axonopodis utilizando como fuente de carbono harina de cáscara de mango común (Mangifera indica L.), para ello se emplearon aislados de X. campestris pv. campestris y X. axonopodis pv. manihotis obtenidos a partir de cultivos de lechuga y yuca respectivamente; en este estudio se establece una comparación entre los aislados obtenidos y las cepas longevas preservadas en el laboratorio obteniendo una concentración máxima de biomasa de 16,6600 g/L y de xantano de 41,2900 g/L con X. campestris pv. campestris, por tanto, se infiere que la producción de xantano depende de la virulencia del patógeno y se sustenta en que este es su mecanismo para infectar la planta. Una vez determinado esto las cepas aisladas fueron empleadas en el diseño experimental de la fermentación obteniendo un rendimiento máximo en la relación del 75% de JGM a las 48 horas tanto para los datos cinéticos estimados YP/X= 2,76g g-1y YP/S=2,4612g g-1, como para los de la optimización YP/X= 1.4635 g g-1 y YP/S=6,7934 g g-1. Las características reológicas no se vieron afectadas y el porcentaje de ácido pirúvico fue de




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS