Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Emprendimiento social y tiempo libre en los jóvenes del barrio Trece de mayo de Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 48 páginas. ilustraciones. 675 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PEES 00101/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Especialización en Educación, Emprendimiento y Economía Solidaria Resumen: A través de las últimas décadas el emprendimiento asume relevancia como una práctica en la cual se ve reflejado el esfuerzo y dedicación por parte de las personas decididas a llevar a cabo sus proyectos de vida, mediante la consolidación de una idea creativa o negocio del cual se podrán beneficiar a corto, mediano o largo plazo. Por ende, el emprendimiento principalmente persigue fines lucrativos de modo personal. La presente investigación se focaliza en analizar las actividades que ejecutan los adolescentes en su tiempo libre y como estas repercuten en las acciones que desempeñan en su vida cotidiana; por lo que se visualiza el emprendimiento social como una estrategia productiva; puesto que este busca retribuir a la sociedad a través de que sus empresas u organizaciones no solo sean sostenibles, sino que también lleven a cabo la responsabilidad social correspondiente al escenario de intervención.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PEES 00101/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 116701

A través de las últimas décadas el emprendimiento asume relevancia como una práctica en la cual se ve reflejado el esfuerzo y dedicación por parte de las personas decididas a llevar a cabo sus proyectos de vida, mediante la consolidación de una idea creativa o negocio del cual se podrán beneficiar a corto, mediano o largo plazo. Por ende, el emprendimiento principalmente persigue fines lucrativos de modo personal. La presente investigación se focaliza en analizar las actividades que ejecutan los adolescentes en su tiempo libre y como estas repercuten en las acciones que desempeñan en su vida cotidiana; por lo que se visualiza el emprendimiento social como una estrategia productiva; puesto que este busca retribuir a la sociedad a través de que sus empresas u organizaciones no solo sean sostenibles, sino que también lleven a cabo la responsabilidad social correspondiente al escenario de intervención.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS