Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Rendimiento de mano de obra de las principales actividades de la construcción de vivienda de uno o mas pisos de la ciudad de Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: ilustraciones. 787 KB. 86 páginasTema(s): Clasificación CDD:
  • TIC 00745/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Civil Resumen: El trabajo trata acerca del, rendimiento de mano de obra de las principales actividades de la construcción de vivienda de uno o más pisos en la ciudad de Cúcuta. Por tal razón se, Identifican las diferentes variables que inciden en la toma de rendimientos de mano de obra. Seguido de generar el análisis de los datos obtenidos en el campo mediante métodos estadísticos y o estimación por tres puntos. Para luego, definir los tiempos en las diferentes actividades seleccionadas, de la construcción, mediante la toma de muestras y aplicando la observación en sitio. Y finalmente, comparar los resultados de los rendimientos registrados en sitio con las tablas foráneas utilizadas en la región. El Tipo de investigación Pura es la que se maneja. La población es el personal encargado de la mano de obra en las construcciones investigadas, ubicada en la Ciudad de Cúcuta. Norte de Santander. La muestra, la constituye el personal que se tendrá en cuenta para la toma de tiempos o muestra está conformado por los diferentes trabajadores relacionados con las obras de estudio, y que presentan características similares y diferencias categorizadas en la población.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIC 00745/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 116845

Plan de Estudios de Ingeniería Civil

El trabajo trata acerca del, rendimiento de mano de obra de las principales actividades de la construcción de vivienda de uno o más pisos en la ciudad de Cúcuta. Por tal razón se, Identifican las diferentes variables que inciden en la toma de rendimientos de mano de obra. Seguido de generar el análisis de los datos obtenidos en el campo mediante métodos estadísticos y o estimación por tres puntos. Para luego, definir los tiempos en las diferentes actividades seleccionadas, de la construcción, mediante la toma de muestras y aplicando la observación en sitio. Y finalmente, comparar los resultados de los rendimientos registrados en sitio con las tablas foráneas utilizadas en la región. El Tipo de investigación Pura es la que se maneja. La población es el personal encargado de la mano de obra en las construcciones investigadas, ubicada en la Ciudad de Cúcuta. Norte de Santander. La muestra, la constituye el personal que se tendrá en cuenta para la toma de tiempos o muestra está conformado por los diferentes trabajadores relacionados con las obras de estudio, y que presentan características similares y diferencias categorizadas en la población.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS