Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Implementación de un proceso de transesterificación enzimática para obtener biodiésel a partir de aceite residual de frituras

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 97 páginas. ilustraciones. 2.282 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00238/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: En la búsqueda de innovación y estrategias biotecnológicas en los procesos de obtención de biodiesel, el presente estudio tiene como objetivo principal Implementar un proceso de transesterificación enzimática para obtener biodiesel a partir de aceite residual de frituras. La transesterificación se realizó siguiendo un diseño factorial 32 evaluando tres tiempos de reacción (8h, 12h y 16h) y tres concentraciones de lipasa XX 25 split líquida (14 %, 16 % y 18 %), con una relación molar alcohol aceite 3:1, a una temperatura de 38°C. Se escogió el experimento con el mayor rendimiento, respecto al volumen, para analizar la cantidad de ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) producidos. La mayor producción de biodiesel se obtuvo a una concentración de enzima del 14 % y a un tiempo de reacción de 8 horas. El porcentaje de FAME que se obtuvo fue del 42,86 %. Sin embargo, el biodiesel con mejores características fisicoquímicas fue el obtenido a una concentración de enzima del 16 % y a un tiempo de reacción de 8 horas. Demostrando que el proceso de transesterificación enzimático, resultó favorable, ya que la proporción de metilésteres fue cercano al contenido de ácidos grasos presentes en el aceite residual de frituras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00238/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 115739

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

En la búsqueda de innovación y estrategias biotecnológicas en los procesos de obtención de biodiesel, el presente estudio tiene como objetivo principal Implementar un proceso de transesterificación enzimática para obtener biodiesel a partir de aceite residual de frituras. La transesterificación se realizó siguiendo un diseño factorial 32 evaluando tres tiempos de reacción (8h, 12h y 16h) y tres concentraciones de lipasa XX 25 split líquida (14 %, 16 % y 18 %), con una relación molar alcohol aceite 3:1, a una temperatura de 38°C. Se escogió el experimento con el mayor rendimiento, respecto al volumen, para analizar la cantidad de ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) producidos. La mayor producción de biodiesel se obtuvo a una concentración de enzima del 14 % y a un tiempo de reacción de 8 horas. El porcentaje de FAME que se obtuvo fue del 42,86 %. Sin embargo, el biodiesel con mejores características fisicoquímicas fue el obtenido a una concentración de enzima del 16 % y a un tiempo de reacción de 8 horas. Demostrando que el proceso de transesterificación enzimático, resultó favorable, ya que la proporción de metilésteres fue cercano al contenido de ácidos grasos presentes en el aceite residual de frituras.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS