Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Apoyo profesional en las áreas de manejo y control reproductivo en la finca la yerbabuena, corregimiento Agua Clara, vereda Cámbulos

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 46 páginas. ilustraciones. 68 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIP 00110/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Pecuaria Resumen: Los objetivos fueron brindar un apoyo al programa reproductivo de la finca La Yerbabuena, implementando registros en el software ganadero, apoyando actividades de manejo, y optimizando un protocolo de reproducción, adicionalmente se contribuyó al desarrollo de investigaciones que evalúan manejos hormonales post-servicio. Los animales evaluados fueron 29 novillas y 15 vacas, y se les realizo IATF (inseminación a tiempo fijo); Para analizar la eficiencia de GnRH en la disminución de la reabsorción embrionaria, se realizaron dos tratamientos, 30 % (testigos), y 70 % (GnRH), el diagnostico de preñez se realizó 35 días post-inseminación. La tasa de concepción al primer servicio, fue de 44,8 % (novillas), y las vacas 13,3 %; los días abiertos fueron de 326,8, los 7,5 servicios por preñez obtuvieron las vacas, y las novillas 2,2 servicios por concepción; la tasa de preñez de las vacas (GnRH), fue de 18,1 %, 0 % de preñez en las vacas (control), las novillas obtuvieron 45% (GnRH) y 44,4 % (control) de preñez; las novillas obtuvieron parámetros óptimos para una producción, y las vacas parámetros no ideales; las novillas obtuvieron preñeces similares con (GnRH), y en las vacas mejoró la preñez, aunque lo ideal es aumentar el número de animales
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIP 00110/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 117149

Plan de Estudios de Ingeniería Pecuaria

Los objetivos fueron brindar un apoyo al programa reproductivo de la finca La Yerbabuena, implementando registros en el software ganadero, apoyando actividades de manejo, y optimizando un protocolo de reproducción, adicionalmente se contribuyó al desarrollo de investigaciones que evalúan manejos hormonales post-servicio. Los animales evaluados fueron 29 novillas y 15 vacas, y se les realizo IATF (inseminación a tiempo fijo); Para analizar la eficiencia de GnRH en la disminución de la reabsorción embrionaria, se realizaron dos tratamientos, 30 % (testigos), y 70 % (GnRH), el diagnostico de preñez se realizó 35 días post-inseminación. La tasa de concepción al primer servicio, fue de 44,8 % (novillas), y las vacas 13,3 %; los días abiertos fueron de 326,8, los 7,5 servicios por preñez obtuvieron las vacas, y las novillas 2,2 servicios por concepción; la tasa de preñez de las vacas (GnRH), fue de 18,1 %, 0 % de preñez en las vacas (control), las novillas obtuvieron 45% (GnRH) y 44,4 % (control) de preñez; las novillas obtuvieron parámetros óptimos para una producción, y las vacas parámetros no ideales; las novillas obtuvieron preñeces similares con (GnRH), y en las vacas mejoró la preñez, aunque lo ideal es aumentar el número de animales




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS