Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Condiciones de vulnerabilidad del contexto socioeducativos de la región del catatumbo que inciden en el aprendizaje de las matemáticas en el centro educativo rural la quina del municipio de San Calixto

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta. Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 117 páginas. Ilustraciones. 3.45 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • PMEM 00063/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Basicas. Plan de Estudios de Maestría en Educación Matemática Resumen: En el siguiente trabajo de grado se el aprendizaje de la matemáticas se constituye en un macroproyecto realizado en instituciones educativas de 10 municipios de la zona del Catatumbo, cuyo objetivo central es determinar cómo inciden los distintos tipos de vulnerabilidad de caracter social., educativa, cultural, económica entre otros aspectos e el aprendizaje del área de las matemáticas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PMEM 00063/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 117270
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
PMEM 00060/2019 Condiciones de vulnerabilidad del contexto socioeducativo de la región del catatumbo que inciden en el aprendizaje de las matemáticas en la institución educativa Monseñor Díaz Plata del municipio de Tarra PMEM 00061/2019 Factores asociados al rendimiento académico de los estudiantes de grado cuarto y quinto de básica proimaria del C.E.R. berrania de Tibú PMEM 00062/2019 Secuencias didácticas para mejorar el pensamiento aleatorio de los estudiantes de grado tercero del colegio integrado la Llana sede la Silla. PMEM 00063/2019 Condiciones de vulnerabilidad del contexto socioeducativos de la región del catatumbo que inciden en el aprendizaje de las matemáticas en el centro educativo rural la quina del municipio de San Calixto PMEM 00064/2019 Condiciones de vulnerabilidad del contexto socioeducativo de la región del catatumbo que inciden en el aprendizaje de las matemáticas en la institución educativa colegio Gilberto Claro Lozano del municipio de la Playa PMEM 00065/2019 Condiciones de vulnerabilidad del contexto socioeducativo de la región del Catatumbo que inciden en el aprendizaje de la matemáticas en el colegio integrado petrolea municipio de Tibú PMEM 00066/2019 Condiciones de vulnerabilidad del contexto socioeducativo de la región del acatatumbo que inciden en el aprendizaje de la matemática en el centro educativo rural el campanario del municipio de Abrego

Plan de Estudios de Maestría en Educación Matemática

Incluye referencia bibliográficas

En el siguiente trabajo de grado se el aprendizaje de la matemáticas se constituye en un macroproyecto realizado en instituciones educativas de 10 municipios de la zona del Catatumbo, cuyo objetivo central es determinar cómo inciden los distintos tipos de vulnerabilidad de caracter social., educativa, cultural, económica entre otros aspectos e el aprendizaje del área de las matemáticas




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS