Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Caracterización de los conceptos de paz y reparación en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (Bogotá)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 168 páginas. ilustraciones. 2574 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS 00149/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: La transformación de los conflictos prevé el reconocimiento y puesta en marcha de la practicas pacificas- que puedan cambiar una sociedad violenta, como es el caso del pueblo colombiano; en el que el gobierno de Juan Manuel Santos desde el año 2012 inicio negociaciones de Paz con la FARC para atenuar la guerra. en donde se han venido promulgando algunas ideas- proposiciones en el que la Paz y Reparación (victimas) son de vital importancia, pues permiten el desarrollo del Acueducto y los procesos de transición que se van a seguir para alcanzar el postconflicto y promover el desarrollo del país. La investigación propuso el estudio de 3 capítulos del documento denominado: "Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera" (Bogotá) en el que se pretendió visibilizar las tendencias y, características en cuanto al concepto de paz y reparación que se reproducirán y posibilitaran una transportación en la estructura rígida de la sociedad colombiana
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS 00149/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 117437

Plan de Estudios de Comunicación Social

La transformación de los conflictos prevé el reconocimiento y puesta en marcha de la practicas pacificas- que puedan cambiar una sociedad violenta, como es el caso del pueblo colombiano; en el que el gobierno de Juan Manuel Santos desde el año 2012 inicio negociaciones de Paz con la FARC para atenuar la guerra. en donde se han venido promulgando algunas ideas- proposiciones en el que la Paz y Reparación (victimas) son de vital importancia, pues permiten el desarrollo del Acueducto y los procesos de transición que se van a seguir para alcanzar el postconflicto y promover el desarrollo del país. La investigación propuso el estudio de 3 capítulos del documento denominado: "Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera" (Bogotá) en el que se pretendió visibilizar las tendencias y, características en cuanto al concepto de paz y reparación que se reproducirán y posibilitaran una transportación en la estructura rígida de la sociedad colombiana




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS