Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Práctica pedagógica en el área de ciencias naturales del modelo escuela nueva, sede El Paraíso, Cer Canta Inés, el Carmen, Norte de Santander

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2019.Descripción: 95 páginas ilustraciones 1.07 MBTema(s): Clasificación CDD:
  • PMPP 00321/2019
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Maestría en Práctica Pedagógica Resumen: El presente proyecto que se aborda a continuación, es fruto de la preocupación e interés de su autora por fortalecer la práctica pedagógica y el aprendizaje de los estudiantes en el área de Ciencias Naturales del modelo Escuela Nueva, Sede El Paraíso, CER Santa Inés , en el Municipio del Carmen Norte de Santander, siendo este un fenómeno de actualidad, bajo las tendencias a generar autonomía en los procesos educativos, las instituciones, los maestros y los estudiantes, requieren espacios que les permitan de manera auto dirigida, convertirse en sujetos productores de su propio conocimiento. Bajo una metodología cuantitativa que pretende mostrar los resultados de cada uno de los objetivos específicos como lo son: caracterizar las prácticas pedagógicas de los docentes del área de Ciencias naturales del modelo Escuela Nueva, determinar las falencias del docente en su quehacer pedagógico para la enseñanza en el área de Ciencias Naturales, diseñar estrategias que fortalezcan la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes del modelo de Escuela Nueva en el área de Ciencias Naturales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PMPP 00321/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 118315

Plan de Estudios de Maestría en Práctica Pedagógica

El presente proyecto que se aborda a continuación, es fruto de la preocupación e interés de su autora por fortalecer la práctica pedagógica y el aprendizaje de los estudiantes en el área de Ciencias Naturales del modelo Escuela Nueva, Sede El Paraíso, CER Santa Inés , en el Municipio del Carmen Norte de Santander, siendo este un fenómeno de actualidad, bajo las tendencias a generar autonomía en los procesos educativos, las instituciones, los maestros y los estudiantes, requieren espacios que les permitan de manera auto dirigida, convertirse en sujetos productores de su propio conocimiento. Bajo una metodología cuantitativa que pretende mostrar los resultados de cada uno de los objetivos específicos como lo son: caracterizar las prácticas pedagógicas de los docentes del área de Ciencias naturales del modelo Escuela Nueva, determinar las falencias del docente en su quehacer pedagógico para la enseñanza en el área de Ciencias Naturales, diseñar estrategias que fortalezcan la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes del modelo de Escuela Nueva en el área de Ciencias Naturales.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS