Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

La neurodidáctica en las aulas: perspectiva de los docentes sobre su uso en la práctica pedagógica en la institución educativa Santiago Apóstol

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 177 paginas. ilustraciones. 9.453 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PPPU V00022/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Especialización en Práctica Pedagógica Universitaria. Resumen: La presente investigación busca analizar la Neurodidáctica en las aulas sobre el uso en las prácticas de los docentes en la metodología de impartir una clase. Para la muestra se tomaron los profesores de la básica primaria de la institución educativa Santiago Apóstol, municipio de Santiago Norte de Santander. El método es con un diseño fenomenológico, con una variable de línea intencional exploratorio, el objetivo es examinar un tema poco estudiado, del cual no se abordado antes (Petrosko, 2004).Para la investigación es necesaria la recolección y análisis datos cualitativos sobre variables, por lo tanto corresponde a una investigación cualitativa, en las cuales se trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra hacer inferencia (Fernández y Díaz, 2002). Los datos analizados demostraron que la percepción la percepción de la Neurodidáctica en los docentes de la básica primaria (PND). Esto permite una serie de subcategorías respondiendo a indicadores aportados por los distintos informantes y vinculados directamente con los temas principales seleccionados antemano tal como se detallaron en la observación no participante que parte del método comparativo constante
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PPPU V00022/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Especialización en Práctica Pedagógica Universitaria.

La presente investigación busca analizar la Neurodidáctica en las aulas sobre el uso en las prácticas de los docentes en la metodología de impartir una clase. Para la muestra se tomaron los profesores de la básica primaria de la institución educativa Santiago Apóstol, municipio de Santiago Norte de Santander. El método es con un diseño fenomenológico, con una variable de línea intencional exploratorio, el objetivo es examinar un tema poco estudiado, del cual no se abordado antes (Petrosko, 2004).Para la investigación es necesaria la recolección y análisis datos cualitativos sobre variables, por lo tanto corresponde a una investigación cualitativa, en las cuales se trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra hacer inferencia (Fernández y Díaz, 2002). Los datos analizados demostraron que la percepción la percepción de la Neurodidáctica en los docentes de la básica primaria (PND). Esto permite una serie de subcategorías respondiendo a indicadores aportados por los distintos informantes y vinculados directamente con los temas principales seleccionados antemano tal como se detallaron en la observación no participante que parte del método comparativo constante




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS