Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Formulación del diplomado en educación ambiental con énfasis en cambio climático y gestión del riesgo de desastres

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021Descripción: 85 paginas. ilustraciones 958 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PPPU V00028/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Especialización en Práctica Pedagógica Universitaria. Resumen: La presente investigación de enfoque mixto, de tipo descriptivo, permite conocer las necesidades de formación en educación ambiental con énfasis en gestión del riesgo de desastres y cambio climático de los profesores de escuelas públicas y privadas que adelanten proyectos ambientales escolares en las Instituciones educativas del área metropolitana de Cúcuta; así mismo, se realizó la revisión de las tendencias curriculares y disciplinares a partir de documentos o referentes teóricos, conceptuales y metodológicos y consulta a expertos nacionales sobre la temática. Lo anterior, se constituye como el primer diplomado en Colombia con esa denominación permitiendo fortalecer las capacidades en los saberes del conocer, el hacer y el ser de los educadores de la región, en búsqueda de una transformación social y cultural para contribuir a la protección y conservación de los recursos naturales, logrando con ello una región resiliente al riesgo de desastres y el cambio climático. A través de la formación y capacitación se logra el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Política Nacional de Educación ambiental 2002, y el plan decenal de educación ambiental del Norte de Santander 2016-2026. El diplomado en educación ambiental, gestión del riesgo de desastres y cambio climático se someterá a consideración del Comité de capacitación docente de la Secretaría de educación de Norte de Santander, con el fin de que se evalúe su oferta académica como programa de educación continuada a través de la Universidad Francisco de Paula Santander.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PPPU V00028/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Especialización en Práctica Pedagógica Universitaria.

La presente investigación de enfoque mixto, de tipo descriptivo, permite conocer las necesidades de formación en educación ambiental con énfasis en gestión del riesgo de desastres y cambio climático de los profesores de escuelas públicas y privadas que adelanten proyectos ambientales escolares en las Instituciones educativas del área metropolitana de Cúcuta; así mismo, se realizó la revisión de las tendencias curriculares y disciplinares a partir de documentos o referentes teóricos, conceptuales y metodológicos y consulta a expertos nacionales sobre la temática. Lo anterior, se constituye como el primer diplomado en Colombia con esa denominación permitiendo fortalecer las capacidades en los saberes del conocer, el hacer y el ser de los educadores de la región, en búsqueda de una transformación social y cultural para contribuir a la protección y conservación de los recursos naturales, logrando con ello una región resiliente al riesgo de desastres y el cambio climático. A través de la formación y capacitación se logra el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Política Nacional de Educación ambiental 2002, y el plan decenal de educación ambiental del Norte de Santander 2016-2026. El diplomado en educación ambiental, gestión del riesgo de desastres y cambio climático se someterá a consideración del Comité de capacitación docente de la Secretaría de educación de Norte de Santander, con el fin de que se evalúe su oferta académica como programa de educación continuada a través de la Universidad Francisco de Paula Santander.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS