Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Diagnóstico crítico de tres (3) laboratorios básicos de apoyo al proceso de formación de ingenieros de minas en la UFPS

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 201 páginas. ilustraciones. 6.347 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIMI V00002/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería de Minas Resumen: El presente trabajo de grado es de tipo descriptivo y documental y, está basado en un diagnóstico crítico de tres dependencias de laboratorios (de Mineralogía, Cartografía y, Suelos, adscritos al Departamento de Geotecnia y Minería) que apoyan el desarrollo académico de Ingeniería de Minas de la UFPS. Además, se incluye la propuesta de un modelo de gestión para el mejoramiento continuo y/o certificación del laboratorio de Suelos. A los Laboratorios señalados se les realiza un diagnóstico, para analizar el estado actual de sus componentes básicos (personal adscrito, equipos, servicios, instalaciones y sus procedimientos). Se realiza una revisión de antecedentes de laboratorios nacionales que han transitado en el camino de la certificación. Se diseña una propuesta metodológica para abordar la certificación de Laboratorios y, el diseño de formatos de registro y control de información relativa a equipos, procesos y métodos de laboratorios. Asimismo, se aplica la herramienta DOFA como método de diagnóstico en el ámbito de la planeación estratégica para conocer las condiciones puntuales de los laboratorios citados anteriormente. Además, el análisis de la viabilidad de certificación del Laboratorio de Suelos esta ceñido a las normas ISO/IEC 9001:2015 e ISO/IEC 17025:2017 que regulan la certificación de los laboratorios en los ámbitos nacional e internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIMI V00002/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Ingeniería de Minas

El presente trabajo de grado es de tipo descriptivo y documental y, está basado en un diagnóstico crítico de tres dependencias de laboratorios (de Mineralogía, Cartografía y, Suelos, adscritos al Departamento de Geotecnia y Minería) que apoyan el desarrollo académico de Ingeniería de Minas de la UFPS. Además, se incluye la propuesta de un modelo de gestión para el mejoramiento continuo y/o certificación del laboratorio de Suelos. A los Laboratorios señalados se les realiza un diagnóstico, para analizar el estado actual de sus componentes básicos (personal adscrito, equipos, servicios, instalaciones y sus procedimientos). Se realiza una revisión de antecedentes de laboratorios nacionales que han transitado en el camino de la certificación. Se diseña una propuesta metodológica para abordar la certificación de Laboratorios y, el diseño de formatos de registro y control de información relativa a equipos, procesos y métodos de laboratorios. Asimismo, se aplica la herramienta DOFA como método de diagnóstico en el ámbito de la planeación estratégica para conocer las condiciones puntuales de los laboratorios citados anteriormente. Además, el análisis de la viabilidad de certificación del Laboratorio de Suelos esta ceñido a las normas ISO/IEC 9001:2015 e ISO/IEC 17025:2017 que regulan la certificación de los laboratorios en los ámbitos nacional e internacional.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS