Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Determinación de la resistencia mecánica a la compresión del concreto mediante el método de la madurez para un concreto de 3000 psi con aditivo retardante en la empresa de concreto premezclado concretos y morteros, s.a

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 127 páginas. ilustraciones, (Trabajo Completo) 5.791 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIC V00060/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Civil Resumen: Este proyecto trata acerca de la determinación de la resistencia mecánica a la compresión del concreto mediante el método de la madurez para un concreto de 3000 PSI con aditivo retardante en la empresa de concreto Premezclado Concretos y Morteros S.A. Para ello, se realizó una investigación tipo experimental ya que la variable dependiente (Resistencia a la compresión) se pudo ver afectada directamente por el índice de madurez (Variable independiente), la cual se expresó en grados centígrados/días. La recolección de información se obtuvo mediante la curva de madurez.La población, corresponde a la mezcla de concreto para una resistencia de 3000 psi con aditivo retardante. El muestreo, esta conformada por el número de sensores de temperatura para registrar el historial de temperatura del concreto hasta la edad que se desee determinar la madurez. Se logró, determinar la resistencia mecánica a la compresión. Se diseñaron y elaboraron mezclas de concreto de 3000 psi con aditivo redartante y sin aditivo. Se realizaron perfiles de temperatura, para calcular el índice de madurez mediante el sistema adiabático automatizado. Seguidamente, se determinó la resistencia mecánica a la compresión usando la norma NTC 673-2010. Posteriormente, se estableció la ecuación de Resistencia-Madurez para una Mezcla en la cual se correlacionó la madurez y la resistencia a la compresión por la norma NTC 673-10. Finalmente, se dispuso la resistencia mecánica del concreto mediante el método de la Madurez en la obra colegio gremios unidos sede simón bolívar del municipio de san José de Cúcuta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIC V00060/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Ingeniería Civil

Este proyecto trata acerca de la determinación de la resistencia mecánica a la compresión del concreto mediante el método de la madurez para un concreto de 3000 PSI con aditivo retardante en la empresa de concreto Premezclado Concretos y Morteros S.A. Para ello, se realizó una investigación tipo experimental ya que la variable dependiente (Resistencia a la compresión) se pudo ver afectada directamente por el índice de madurez (Variable independiente), la cual se expresó en grados centígrados/días. La recolección de información se obtuvo mediante la curva de madurez.La población, corresponde a la mezcla de concreto para una resistencia de 3000 psi con aditivo retardante. El muestreo, esta conformada por el número de sensores de temperatura para registrar el historial de temperatura del concreto hasta la edad que se desee determinar la madurez. Se logró, determinar la resistencia mecánica a la compresión. Se diseñaron y elaboraron mezclas de concreto de 3000 psi con aditivo redartante y sin aditivo. Se realizaron perfiles de temperatura, para calcular el índice de madurez mediante el sistema adiabático automatizado. Seguidamente, se determinó la resistencia mecánica a la compresión usando la norma NTC 673-2010. Posteriormente, se estableció la ecuación de Resistencia-Madurez para una Mezcla en la cual se correlacionó la madurez y la resistencia a la compresión por la norma NTC 673-10. Finalmente, se dispuso la resistencia mecánica del concreto mediante el método de la Madurez en la obra colegio gremios unidos sede simón bolívar del municipio de san José de Cúcuta.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS