Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Situación de la salud mental del personal de enfermería egresado de la universidad francisco de paula Santander en el marco de la atención por la pandemia del covid-19

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José de Cúcuta Universidad Francisco de Paula Santander, 2021Descripción: 113 páginas ilustraciones 1.09 MBClasificación CDD:
  • TCS V00023/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias de la Salud Plan de Estudios de Enfermería Resumen: El objetivo del estudio es analizar la salud mental del personal de enfermería egresado de la UFPS en la atención por la pandemia del Covid-19. Este trabajo es de naturaleza cuantitativa descriptiva de corte transversal, en total participaron 236 egresados del programa de Enfermería de la UFPS, la muestra fue recolectada de Febrero a Julio del año 2021 mediante un formulario de Google Forms. Resultados: Entre los participantes de la muestra, un 78%, son de sexo femenino y el 22%, al sexo masculino. Los rangos de edad con mayor frecuencia fueron los de 20 - 29 y 30 - 39 años, sumando ambos el 87% del total de participantes. El estado civil que obtuvo la frecuencia más alta fue el soltero con un 63%. Respecto al estrato se obtuvo el 41%, pertenecen al estrato 3. Conclusiones: Se determinó la presencia de depresión, ansiedad y estrés en los profesionales de enfermería. El resultado que obtuvo la mayor prevalencia fue el de ansiedad, con niveles de leve hasta extremadamente severo, seguido por el estrés y la depresión. En cada uno de estos trastornos se logró evidenciar la relación con factores como el sexo, la edad, estado civil y servicio en el que se desempeñan.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCS V00023/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Enfermería

El objetivo del estudio es analizar la salud mental del personal de enfermería egresado de la UFPS en la atención por la pandemia del Covid-19. Este trabajo es de naturaleza cuantitativa descriptiva de corte transversal, en total participaron 236 egresados del programa de Enfermería de la UFPS, la muestra fue recolectada de Febrero a Julio del año 2021 mediante un formulario de Google Forms. Resultados: Entre los participantes de la muestra, un 78%, son de sexo femenino y el 22%, al sexo masculino. Los rangos de edad con mayor frecuencia fueron los de 20 - 29 y 30 - 39 años, sumando ambos el 87% del total de participantes. El estado civil que obtuvo la frecuencia más alta fue el soltero con un 63%. Respecto al estrato se obtuvo el 41%, pertenecen al estrato 3. Conclusiones: Se determinó la presencia de depresión, ansiedad y estrés en los profesionales de enfermería. El resultado que obtuvo la mayor prevalencia fue el de ansiedad, con niveles de leve hasta extremadamente severo, seguido por el estrés y la depresión. En cada uno de estos trastornos se logró evidenciar la relación con factores como el sexo, la edad, estado civil y servicio en el que se desempeñan.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS