Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Evaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021.Descripción: 95 páginas. ilustraciones. 3.162 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCP V00050/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Empresariales. Plan de Estudios de Contaduría Pública Resumen: Los inventarios de cualquier estructura empresarial se encuentran conformados por los materiales directos, los artículos o productos durante las operaciones, por ende, un inventario es prioridad en el desarrollo de las actividades comerciales. Por lo que se refiere a, el principio de adaptación de las NIIF sección 13 en las compañías incorpora las premisas: consiente a las entidades poseer un lenguaje financiero consolidado y de forma unificada para tener la capacidad de cotejar sus estados financieros sin dificultades. De allí que, surge el objetivo general de la investigación: Evaluar el sistema de inventario con base a la sección 13 de las NIIF para pymes en la Empresa Óptica Visual, en Cúcuta, cuya metodología se fundamentó en el tipo de investigación descriptivo, bajo el enfoque cuantitativo, científica, no experimental, transversal, la población estuvo integrada por la totalidad de trabajadores de las tres sedes (24), mediante un muestreo por conveniencia con participación de 8 sujetos, se empleó un cuestionario tipo encuesta con 10 ítems. En relación con, el resultado es necesario optimizar el registro contable del inventario, los estados financieros en la óptica visual son derivadas de las operaciones efectuadas, la aplicación de las NIIF para PYMES.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCP V00050/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Contaduría Pública

Los inventarios de cualquier estructura empresarial se encuentran conformados por los materiales directos, los artículos o productos durante las operaciones, por ende, un inventario es prioridad en el desarrollo de las actividades comerciales. Por lo que se refiere a, el principio de adaptación de las NIIF sección 13 en las compañías incorpora las premisas: consiente a las entidades poseer un lenguaje financiero consolidado y de forma unificada para tener la capacidad de cotejar sus estados financieros sin dificultades. De allí que, surge el objetivo general de la investigación: Evaluar el sistema de inventario con base a la sección 13 de las NIIF para pymes en la Empresa Óptica Visual, en Cúcuta, cuya metodología se fundamentó en el tipo de investigación descriptivo, bajo el enfoque cuantitativo, científica, no experimental, transversal, la población estuvo integrada por la totalidad de trabajadores de las tres sedes (24), mediante un muestreo por conveniencia con participación de 8 sujetos, se empleó un cuestionario tipo encuesta con 10 ítems. En relación con, el resultado es necesario optimizar el registro contable del inventario, los estados financieros en la óptica visual son derivadas de las operaciones efectuadas, la aplicación de las NIIF para PYMES.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS