Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Percepción de los empresarios de la ciudad de Cúcuta hacia los egresados del programa de contaduría pública de la universidad Francisco de Paula Santander.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021.Descripción: 88 páginas. ilustraciones. 1.349 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCP V00057/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Empresariales. Plan de Estudios de Contaduría Pública Resumen: La educación contable en Colombia, es estimada como una cuestión de interés encontrándose una gran variedad de pensum de estudios acreditados, experimentando diatribas relacionadas con la adición de currículos, abundancia formación práctica, disposición exclusiva de la contabilidad financiera, falta de enseñanza humanística, escasez de instrucción en el ámbito didáctico por parte de los instructores, y bajo incentivo en el área investigativo. En la presente investigación se esboza como objetivo general: Examinar la percepción de los empresarios de la ciudad de Cúcuta hacia los egresados del programa de contaduría pública de la Universidad Francisco De Paula Santander, con el propósito de la optimización de los contenidos manejados en el plan de estudio, a través del empleo de una metodología descriptiva, cuantitativa, no experimental, transversal con la participación de 210 empresas. Se examinó durante el desarrollo de la investigación que actualmente las organizaciones empresariales poseen como personal contratado y en plena función profesionales de la UFPS, entre los rasgos que se deben atender para actualizar el programa de estudios se considera implementar una valoración continua del pensum a través del análisis de las competencias de los contadores en el entorno laboral, así como, consolidación de las prácticas en la acción laboral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCP V00057/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Contaduría Pública

La educación contable en Colombia, es estimada como una cuestión de interés encontrándose una gran variedad de pensum de estudios acreditados, experimentando diatribas relacionadas con la adición de currículos, abundancia formación práctica, disposición exclusiva de la contabilidad financiera, falta de enseñanza humanística, escasez de instrucción en el ámbito didáctico por parte de los instructores, y bajo incentivo en el área investigativo. En la presente investigación se esboza como objetivo general: Examinar la percepción de los empresarios de la ciudad de Cúcuta hacia los egresados del programa de contaduría pública de la Universidad Francisco De Paula Santander, con el propósito de la optimización de los contenidos manejados en el plan de estudio, a través del empleo de una metodología descriptiva, cuantitativa, no experimental, transversal con la participación de 210 empresas. Se examinó durante el desarrollo de la investigación que actualmente las organizaciones empresariales poseen como personal contratado y en plena función profesionales de la UFPS, entre los rasgos que se deben atender para actualizar el programa de estudios se considera implementar una valoración continua del pensum a través del análisis de las competencias de los contadores en el entorno laboral, así como, consolidación de las prácticas en la acción laboral.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS