Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Prácticas pedagógicas para el desarrollo del tema de cultura de paz dentro del contexto educativo Mesa Rica primaria del centro educativo sede Mesa Rica.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021.Descripción: 140 páginas. ilustraciones. 1.469 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PMPP V00180/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Maestría en Práctica Pedagógica Resumen: Las relaciones humanas están condicionadas por la convivencia y los lazos existentes entre los miembros de una sociedad. Pero un problema que ha persistido con el tiempo en gran parte de las poblaciones que se encuentran en zonas rurales, es el hecho del conflicto. De ahí se parte para afirmar que no es un problema que afecta a un solo actor, sino que impacta directa e indirectamente en la formación de los niños. En ese sentido, la presente investigación se basó en el entorno escolar y en como los líderes de la enseñanza que son los docentes, intervienen a través de las distintas prácticas pedagógicas para contribuir a la formación integral de los menores. Para este estudio, se empleó la entrevista a profundidad como herramienta de recolección de información y seanalizaron posteriormente, las reflexiones obtenidas de un grupo de docentes pertenecientes al CER Mesa Rica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PMPP V00180/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Maestría en Práctica Pedagógica

Las relaciones humanas están condicionadas por la convivencia y los lazos existentes entre los miembros de una sociedad. Pero un problema que ha persistido con el tiempo en gran parte de las poblaciones que se encuentran en zonas rurales, es el hecho del conflicto. De ahí se parte para afirmar que no es un problema que afecta a un solo actor, sino que impacta directa e indirectamente en la formación de los niños. En ese sentido, la presente investigación se basó en el entorno escolar y en como los líderes de la enseñanza que son los docentes, intervienen a través de las distintas prácticas pedagógicas para contribuir a la formación integral de los menores. Para este estudio, se empleó la entrevista a profundidad como herramienta de recolección de información y seanalizaron posteriormente, las reflexiones obtenidas de un grupo de docentes pertenecientes al CER Mesa Rica.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS