Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Análisis de la deserción estudiantil del primer semestre de 2012 al primer semestre de 2019 en el programa de comunicación social de la Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020.Descripción: 144 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 2.618 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS V00002/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: La deserción estudiantil en instituciones de educación superior es un fenómeno multicausal que reclama gran importancia a nivel mundial. El programa de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander no se encuentra exento de tal problema, por tal razón, el objetivo general del presente trabajo fue analizar la deserción estudiantil en el programa de Comunicación Social, durante el período 2012 a 2019 de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta. Metodológicamente se optó por un diseño de investigación cuantitativo con elementos cualitativos, para ello se realizó una encuesta a 105 estudiantes desertores, la cual se analizó bajo una adaptación del modelo de Vincent Tinto y Erika Himmel, antes del ingreso a la educación superior, durante la formación académica y después de desertar de la universidad. Tras analizar y categorizar la información reunida, los hallazgos sobre las principales causas de deserción estudiantil fueron las siguientes según relevancia: factor económico, de carácter académico e institucional, problemas personales, psicológicos y sociales y los antecedentes del estudiante desertor, que directa o indirectamente lo ubican en una situación en la que se encuentra más propenso a abandonar sus estudios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS V00002/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TCMS 00172/2020 La comunicación desde los procesos de acción colectiva juvenil en la escuela popular de comunicación alternativa Jaime Garzón TCMS 00173/2020 Estrategia educomunicativa para promover el uso de las tic de líderes y lideresas de los barrios Simón Bolívar y Paz y Progreso, de la ciudad San José de Cúcuta, 2018- 2019. TCMS V00001/2019 Danzas folclóricas de los municipios de Chinácota y Labateca del departamento Norte de Santander - documental. TCMS V00002/2020 Análisis de la deserción estudiantil del primer semestre de 2012 al primer semestre de 2019 en el programa de comunicación social de la Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta TCMS V00003/2019 Ruta gastronómica, sabor con tradición, municipio de Pamplona TCMS V00004/2020 Prácticas juveniles de apropiación de universidad de la asociación colombiana de estudiantes universitarios Aceu de la universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta durante el 2019. TCMS V00005/2020 Twitter como escenario de comunicación en la comunidad transnacional de migrantes venezolanos en la frontera colombo-venezolana.

Plan de Estudios de Comunicación Social

La deserción estudiantil en instituciones de educación superior es un fenómeno multicausal que reclama gran importancia a nivel mundial. El programa de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander no se encuentra exento de tal problema, por tal razón, el objetivo general del presente trabajo fue analizar la deserción estudiantil en el programa de Comunicación Social, durante el período 2012 a 2019 de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta. Metodológicamente se optó por un diseño de investigación cuantitativo con elementos cualitativos, para ello se realizó una encuesta a 105 estudiantes desertores, la cual se analizó bajo una adaptación del modelo de Vincent Tinto y Erika Himmel, antes del ingreso a la educación superior, durante la formación académica y después de desertar de la universidad. Tras analizar y categorizar la información reunida, los hallazgos sobre las principales causas de deserción estudiantil fueron las siguientes según relevancia: factor económico, de carácter académico e institucional, problemas personales, psicológicos y sociales y los antecedentes del estudiante desertor, que directa o indirectamente lo ubican en una situación en la que se encuentra más propenso a abandonar sus estudios.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS