Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Hábitos de consumo y relatos de marca en el centro comercial Jardín Plaza de la ciudad de Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021.Descripción: 178 páginas. ilustraciones. 1.566 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS V00049/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: Comerciales que tienen como propósito analizar los hábitos de consumo y relatos de marca de los usuarios. Este proyecto de investigación nace como resultado de un macroproyecto de tres centros usuarios de los centros comerciales Ventura Plaza, Unicentro y Jardín Plaza de la ciudad de Cúcuta. Al desarrollar este estudio se implementó un enfoque metodológico cuantitativo, con algunos complementos cualitativos, de tipo descriptivo, valiéndose de instrumentos para recolección de la información como la encuesta, la observación y el registro fotográfico, en aras de identificar los hábitos de consumo y relatos de marca más comunes de los usuarios del centro comercial mencionado. Esta propuesta pretende indagar sobre los dinamismos e interacciones de los usuarios en virtud del desplazamiento que, en las grandes y pequeñas ciudades colombianas. está teniendo la plaza pública hacia la plaza privada. Este proyecto pertenece a la línea de comunicación, lenguaje, discurso y poder, la cual sirvió para analizar el consumo cultural de los hábitos y relatos de marca de las personas que asisten a estos espacios. De esta manera se logró identificar estos elementos claves que motivan a los cucuteños al consumo. Y cómo estos espacios se convierten en parte de la sociedad y de la cultura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS V00049/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TCMS V00046/2021 Estrategia comunicativa en promoción de salud sexual y reproductiva en estudiantes del colegio Nuestra Señora de Fátima. TCMS V00047/2021 Percepción de los estudiantes de pregrado de la facultad de ingeniería de la UFPS acerca de las asignaturas de comunicación, relacionadas con la lectura crítica y comunicación escrita. TCMS V00048/2021 Propuesta de diseño y creación de una página web como estrategia de e-comerce/ para la empresa arroz ramos. s.a.s. de Cúcuta, Norte de Santander. TCMS V00049/2021 Hábitos de consumo y relatos de marca en el centro comercial Jardín Plaza de la ciudad de Cúcuta TCMS V00050/2021 Estrategia de alfabetización digital para el fortalecimiento en entornos digitales a los integrantes del curso de panadería y pastelería artesanal realizado en la fundación pía autónoma asilo Andresen de Cúcuta TCMS V00051/2022 Las representaciones sociales de mujer. El caso de las canciones más escuchadas en Colombia 2017 - 2020. TCMS V00052/2022 La memoria del café: documental en Arboledas, Norte de Santander

Plan de Estudios de Comunicación Social

Comerciales que tienen como propósito analizar los hábitos de consumo y relatos de marca de los usuarios. Este proyecto de investigación nace como resultado de un macroproyecto de tres centros usuarios de los centros comerciales Ventura Plaza, Unicentro y Jardín Plaza de la ciudad de Cúcuta. Al desarrollar este estudio se implementó un enfoque metodológico cuantitativo, con algunos complementos cualitativos, de tipo descriptivo, valiéndose de instrumentos para recolección de la información como la encuesta, la observación y el registro fotográfico, en aras de identificar los hábitos de consumo y relatos de marca más comunes de los usuarios del centro comercial mencionado. Esta propuesta pretende indagar sobre los dinamismos e interacciones de los usuarios en virtud del desplazamiento que, en las grandes y pequeñas ciudades colombianas. está teniendo la plaza pública hacia la plaza privada. Este proyecto pertenece a la línea de comunicación, lenguaje, discurso y poder, la cual sirvió para analizar el consumo cultural de los hábitos y relatos de marca de las personas que asisten a estos espacios. De esta manera se logró identificar estos elementos claves que motivan a los cucuteños al consumo. Y cómo estos espacios se convierten en parte de la sociedad y de la cultura.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS